La convivencia de los niños desde temprana edad con mascotas trae múltiples beneficios a nivel físico y cognitivo para el desarrollo.
Compartir la vida con una mascota les enseñará a los más jóvenes el valor de la vida de cada ser, además de llenarlos de cariño por los animales.
Te podría interesar:
¿Por qué es importante tener mascotas en casa?
La convivencia con mascotas incentiva a los niños a incrementar su sentido de pertenencia, responsabilidad y valores como el amor por el prójimo, compasión, respeto y fidelidad.
En la parte física, está demostrado que los niños que crecen con mascotas tienen menos riesgo de padecer alergias y enfermedades respiratorias como el asma.
También, la ciencia ha demostrado que en niños con hiperactividad e incluso con conductas agresivas los perros y gatos tienen un efecto tranquilizante que les ayuda a controlar y corregir sus comportamientos.
Recuerda que si vas a adoptar a una mascota debes enseñar al animal y los niños a convivir entre sí, no es recomendable dejarlos sin supervisión debido a que pueden suceder accidentes ya sea por el comportamiento del animal o del niño.
Lee también:
Cada semana en Canal 1 respondemos tus preguntas sobre Peludos del 1.
Encuentra allí también una sección llamada Desaparecidos y Encontrados para que reportes si hallaste algún perrito o gatito, o si tu amigo peludo se perdió.