Inteligencia artificial creó los villanos de distintos países; el de Colombia dejó atónitos a muchos
- Video | Joven se llevó gran sorpresa tras visitar el cerro de Monserrate por primera vez
- Video | Árbitro se defendió con ‘patada voladora’ en pleno partido

Inteligencia artificial creó los villanos de distintos países. Muchos encantaron, otros decepcionaron, pero el de Colombia dio mucho de qué hablar.
La inteligencia artificial o ‘IA’ es una serie de mecanismos virtuales que trata de asemejarse al cerebro humano que últimamente ha ganado mucha popularidad gracias a que suele presentar buenos resultados en campos como la comunicación online con clientes e incluso juegos como el ajedrez.
Ante esto, internautas pusieron a prueba a este sistema con la incógnita “¿cómo sería el villano de un país?”. Entre los resultados, se vio a Rusia, China, Estados Unidos, México, Perú, Catar.
Villano de Colombia según inteligencia artificial
Cabe destacar que cada representación fue una respuesta a la historia, eventos importantes e incluso se tuvo en cuenta la flora y la fauna de cada nación. Por ejemplo, el villano de China es un dragón lanza fuego, Japón tiene un temerario samurái, Estados Unidos presenta a su icónico ‘Joker’, Australia es representado por un canguro rudo, Brasil tiene un monstro salido del Amazonas, Italia un espartano, Argentina a Messi en un trono sombrío, pero ¿y el de Colombia?
Luego de una ardua búsqueda, un usuario de TikTok logró dar con el villano colombiano y aunque muchos se imaginaron que podría relacionarse con la biodiversidad del país e incluso con los personajes que marcaron un hito, se vio a un hombre musculoso, con tatuajes y con el torso descubierto.
A esto, se le añade que atrás suyo tiene varias armas que rápidamente los colombianos que lo vieron lo relacionaron con un “ñero”.
En el siguiente hilo de Twitter, puede ver más villanos: