teletrabajo ¿Cuáles son sus beneficios?
Imagen: Cristin Hume
aUTOR:PAOLA CAMARGO
Grandes y pequeñas empresas han optado por esta modalidad tras la situación sobrevenida por pandemia, sin embargo pocos empresarios conocen realmente las ventajas de trabajar desde casa.
Imagen: Olga Serjantu
Trabajar desde casa nos permite compaginar mejor la vida laboral y la personal debido a una cuestión de ahorro del tiempo en el desplazamiento y una mayor flexibilidad horaria.
1. Conciliación laboral
Imagen: Docusign
Está demostrado que cuando salimos del entorno laboral, en ocasiones contaminado con excesivas e innecesarias reuniones y tareas multitasking, somos más eficientes y rendimos mejor.
2. Mayor productividad
Imagen:Carl Heyerdahl
El incremento de la productividad laboral se ve auspiciado por una mayor autonomía para desempeñar las diferentes tareas y procesos que requieren nuestro trabajo.
Imagen:Carl Heyerdahl
Depende del lugar de vivienda y de trabajo, podemos llegar a ahorrar en desplazamientos entre el 5 y el 15% del salario mensual.
Imagen: Luke Chesser
3. Ahorro de tiempo y dinero
Bogotá es la ciudad número uno a nivel Latinoamérica con mayor congestión. Para el 2022, según Global Traffic Scorecard, fueron 122 horas perdidas en trancones, con un aumento del 30%, frente al año anterior. En ese orden de ideas, los bogotanos pierden cinco días al año dentro de un carro tratando de llegar a sus lugares de destino, con una movilidad que empeora año tras año.
Imagen: Michael Schmid
Estar en casa nos da acceso a un entorno menos rígido, con menos tensión y más amigable ya que es nuestro entorno, lo que indudablemente nos lleva a una disminución del estrés laboral.
Imagen: Luis Villasmil
4. Mayor autonomía y menor estrés
La transformación digital está cambiando a las empresas y su aceptación es muy alta, sumado a las múltiples ventajas que aporta a empleadores y empleados.
Imagen: mailchimp