¡Cómo hacer frente a la crisis económica del 2023?
Imagen: Towfiqu barbhuiya
aUTOR:paola camargo
Contrario a lo que muchos creen, los tiempos de escasez también tienen su lado positivo. Lo más importante es encontrar esos flujos de dinero que pueden ser optimizados en su uso. Aquí te damos algunos tips.
Imagen: Heike Trautmann
Si eres empleado y la empresa donde estas no te puede pagar más, explota capacidades propias y cosas en la que seas bueno. Una opción es dar asesorías o clases personalizadas.
1. Gana más dinero
Imagen: Jason Briscoe
No es buena idea pedir un crédito en este momento con las altas tasas de interés. Las deudas, con las tasas de interés tan elevadas, terminarán haciéndote más pobre.
2. Evita endeudarte
Imagen: Dylan Gillis
Se recomienda hacer un presupuesto y revisar a detalle cómo se está gastando y qué cosas no son necesarias. Una vez se ahorre es importante buscar alternativas para poner a rentar el dinero.
Imagen: Towfiqu barbhuiyaa
3. Invertir y ahorrar
Es necesario dejar de creer en aquellas pirámides o inversionistas en criptomonedas que prometen grandes rentabilidades en poco tiempo.
Imagen: Kanchanara
4. No creer en falsas promesas
Actualmente existen opciones seguras y vigiladas, como los mercados de renta fija o los de valores y hasta el mismo dólar. Es necesario asesorarse y saber cómo hacerlo para reducir el riesgo, pero sin caer en manos de falsos gurús que prometen doblar o triplicar la plata en poco tiempo.
Imagen: Sajad Nori
Los mercados de inversiones son muy diversos y en ocasiones complejos, por ello hay que leer y estudiar cómo funcionan.
5. Educarse financieramente
Imagen Nick Morrison