Estudios revelan que pacientes con COVID-19 no necesitarían segunda prueba después de 14 días
- Se cumplen cinco años de la pandemia que paralizó al mundo: datos clave del COVID-19
- El mpox o la llamada viruela del mono “no es el nuevo Covid”, asegura la OMS

Según estudios aplicados en otros países, después de 10 días pacientes con COVID-19 ya no serían contagiosos y por tanto no necesitarían segunda prueba.
Estudios realizados en China, Hong Kong, Nueva York y en Corea han demostrado que una persona después de 10 días de infección, cuando tienen enfermedad leve o está asintomático, no contagia a otras personas, esto se ha hecho por cultivos virales y estudios epidemiológicos los cuales se buscan aparte si hay personas contagiadas que llevan más de 10 días de enfermedad.
En Colombia el Ministerio de Salud hizo un cambio en los lineamientos y ya no se hacen segundas pruebas a pacientes después de haber tenido aislamiento o ser asintomáticos.
Esto permitirá optimizar y administrar las pruebas COVID en otras personas con síntomas y descongestionar las muestras que muchas veces son represadas.