Los nuevos trabajos y enfermedades que tendrán prioridad en vacunación contra el COVID-19
- ¿Para qué sirve y cómo se completa el esquema de vacunación?
- Gobierno y entidades clave unen fuerzas para recuperar centros de salud en zonas remotas

El Ministerio de Salud en el Decreto 109 que adoptó el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 consideró que aquellas condiciones de salud y ocupaciones de riesgo podrían ser actualizadas con nueva evidencia científica.
Este fue modificado e ingresaron algunas poblaciones en las diferentes etapas y ahora con el Decreto 630 de 2021 se busca hacer nuevos ajustes en el Plan e inclusión de personas en las etapas.
Mira además: Firman acuerdo para dar matrícula cero a 98.200 estudiantes universitarios de Antioquia
El Comité Asesor consideró que es importante priorizar aquellas personas con mayor evidencia de un riesgo más alto y significativo de complicaciones y muerte.
En la Etapa 3 del Plan, basados en evidencia científica aceptada se incluyen, las personas de 12 a 49 años que padecen las siguientes comorbilidades:
- Artritis reumatoide
- Lupus Eritematoso Sistémico
- Espondilitis Anquilosante
- Vasculitis
La Etapa 3 del Plan también incluye a las siguientes poblaciones:
- Personal de la DIAN con funciones o adscritos a puestos de control aéreo, terrestre, marítimo y fluviales para realizar actividades de control de ingreso, traslado y salida de mercancía.
- Personal de la Dirección Nacional de Inteligencia que realicen labores de campo en el desarrollo de sus funciones de inteligencia estratégica y contrainteligencia.
- Gestores sociales y personal de las entidades públicas del nivel municipal, distrital, departamental y nacional que, en el desarrollo de sus funciones, realicen labores de campo relacionadas con la gestión policiva, diálogo social y atención a la población vulnerable.
Finalmente, el decreto permite vacunar de manera prioritaria antes del viaje, los deportistas y oficiales que representen al Estado colombiano en competencias deportivas internacionales.
#ATENTOS Las personas con comorbilidades priorizadas en 'Mi Vacuna' pueden asistir sin cita durante el fin de semana a los puntos de vacunación habilitados en Bogotá. Aplica pico y cédula.
📢 #TenEnCuenta las recomendaciones entregadas por el secretario @AlejandroGL2014⬇️ pic.twitter.com/dkVCvMpdVp— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) June 12, 2021