Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
11:00 am11:30 am
Nacional

Colombia recibió este miércoles 549.900 nuevas dosis de la vacuna Pfizer

Publicidad
Colombia recibió este miércoles 549.900 dosis de vacunas contra el COVID-19 de Pfizer

En la tarde de este miércoles, Colombia recibió 549.900 nuevas dosis de vacunas contra el COVID-19, las cuales provienen del acuerdo bilateral con el laboratorio Pfizer.

Le puede interesar: Álvaro Hernán Prada, renuncia a la Cámara de Representantes

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, explicó que estas dosis sirven para continuar con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y serán destinadas para continuar la inmunización en dos grupos.

“El primero, vamos a distribuir 453.948 dosis para las segundas dosis de resoluciones anteriores y, segundo, 95.862 dosis para continuar con la vacunación de 65 y más años”, precisó Bermont.

La recomendación, de acuerdo con Bermont, es que ninguna etapa se cierra.

Vea también: En Cartagena ya circula la variante británica de la covid-19

“Seguiremos ubicando pacientes mayores de 70 y 80 para garantizar que lleguemos al 100 % de esta población”.

De esta manera, destacó el director de Promoción y Prevención, “seguimos avanzando en el Plan y estas vacunas nos apoyarán en el cumplimiento de estas metas, para que al final del año tengamos el 70 % de la población inmunizada”.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News