Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
01:00 pm02:00 pm
Mundo

Inflación en Argentina alcanza 160,9 % en 12 meses a noviembre

Entre las subidas registradas destacan las de salud, producto de aumentos en medicamentos y en cuotas de empresas de medicina privadas

Publicidad
Inflación en Argentina alcanza 160,9 % en 12 meses a noviembre

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se ubicó en noviembre en el 160,9 % % interanual, después de crecer el 12,8 % en comparación con octubre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el undécimo mes del año los precios al consumidor crecieron el 12,8 % en comparación con octubre, evidenciando una aceleración con respecto a la tasa mensual del 8,3 % que se había registrado en octubre.

Le puede interesar: Javier Milei suspendió la pauta oficial a los medios de comunicación por un año, ¿censura?

De acuerdo al informe oficial, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 13,8 % en comparación con octubre, mientras que los servicios subieron un 10,2 %, unos datos que ascienden al 167 % y el 144,7 %, respectivamente, en la comparación interanual.

Entre las subidas registradas en noviembre destacan las de salud (15,9 %), producto de los aumentos en los medicamentos y en las cuotas de las empresas de medicina privada.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 15,7 % en relación con octubre y el 183,6 % en términos interanuales.

En los primeros once meses del año, la inflación acumuló un alza del 148,2 %.

Los precios al consumidor habían acumulado en 2022 una subida del 94,8 %, con una notable aceleración respecto al 50,9 % verificado en 2021.

Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntan a que la inflación será este año del 185 %, lo que, de confirmarse, será la tasa más alta desde la hiperinflación de 1989-1990.

El Gobierno del flamante presidente de Argentina, Javier Milei, quien asumió al frente del Ejecutivo el pasado domingo, ha advertido que entre este mes de diciembre y febrero próximo podrían registrarse tasas mensuales de inflación de entre el 20 y el 40 %, pero aseguró que buscará con el plan fiscal de shock anunciado este martes evitar una hiperinflación del 15.000 % anual.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News