Jefe de las fuerzas especiales de EE.UU., a juicio por asesinatos en Irak
- ¿Indirecta? El curioso mensaje de Mónica Rodríguez tras sus salida de Noticias Uno
- Botero en Cartagena: La obra del artista paisa será presentada en el marco de ‘Botero, más que volumen’

Matar a puñaladas a un prisionero adolescente, colocar en la mira de un rifle a una joven y un hombre mayor y abrir fuego con una ametralladora contra una zona residencial son algunas de las acusaciones a las que se enfrenta un miembro de las fuerzas especiales estadounidenses en un juicio por crímenes de guerra en Irak.
El jefe de operaciones especiales Edward Gallgher, un condecorado de 39 años y veterano de las misiones en Irak y Afganistán, todavía es un héroe a ojos de muchos estadounidenses y de la cadena de derechas Fox News, y su caso podría convertirse en un factor clave en las elecciones presidenciales del año próximo.
Cerca de una cuarentena de republicanos del Congreso escribieron una carta abierta exigiendo que Gallagher, quien niega los cargos en su contra, sea puesto en libertad hasta que sea juzgado. Uno incluso ha pedido al presidente Donald Trump que intervenga y que se desestime el caso.
Trump comentó el asunto en Twitter y reconoció que había intervenido para garantizar que Gallagher, nominado para la Estrella de Plata por su servicio militar, “pronto será trasladado a un confinamiento menos restrictivo mientras espera su día en el tribunal”.
El presidente aseguró que tomó esa media “en honor a su servicio” al país en el pasado.
Gallagher, comandante del pelotón Team 7 del SEAL, la principal fuerza de operaciones especiales de la Armada estadounidense, será juzgado por un tribunal militar en la base naval de San Diego el 28 de mayo.
El militar fue detenido en septiembre pasado y desde entonces permanece en ese recinto militar.
Fue arrestado tras ser denunciado por hombres que estuvieron bajo su mando horrorizados por sus acciones, aunque se les advirtió que sus acusaciones podrían dañar sus carreras, según informaron The Navy Times y The New York Times esta semana.
El acusado se enfrenta a los cargos de asesinato premeditado, intento de asesinato y obstrucción de la justicia, delitos que le podrían costar a Gallagher cadena perpetua en caso de que le declaren culpable.
Gallagher cometió los supuestos hechos por los que se le acusa en 2017, durante un despliegue en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak. Las fuerzas especiales de Estados Unidos luchaban entonces junto a las tropas iraquíes para recuperar partes de la ciudad controladas por el grupo yihadista Estado Islámico.
Gracias por elegir la independencia.
Recuerde que puede ver Noticias UNO los sábados, domingos y festivos a las 8:00 p.m. por el Canal 1, programa ganador de nueve premios India Catalina.
El noticiero es dirigido por Cecilia Orozco y presentado por Mábel Lara, Germán Arango y Cristina Hurtado.