Bogotá recibió la certificación ambiental Ramsar por su complejo de humedales urbanos
- ¿Indirecta? El curioso mensaje de Mónica Rodríguez tras sus salida de Noticias Uno
- Botero en Cartagena: La obra del artista paisa será presentada en el marco de ‘Botero, más que volumen’
Lo que los bogotanos consideraron durante siglos como pantanos que había que secar, en realidad son parte de los ecosistemas más importantes del planeta y, por eso, para el cumpleaños 480 de la ciudad, la ONU los incluyó en su máxima lista de protección, llamada Ramsar.
El próximo lunes seis de agosto Bogotá cumple 480 años y en medio de esta celebración, la capital del país se convierte en la primera ciudad de Colombia en recibir la certificación ambiental Ramsar por su complejo de humedales urbanos.
De los 15 humedales que hay en la ciudad 11 fueron incluidos en la lista Ramsar.
Son áreas estratégicas para la ciudad pues porque tienen una conexión con los cerros orientales, con la reserva forestal de la cuenca alta del río Bogotá y pues amortigua las lluvias en caso de las crecidas, descontaminan en algo las aguas que llegan a estos y también son áreas de reposo de aves migratorias.Jairton Díez, director recurso hídrico MinAmbiente
La máxima certificación ambiental a nivel mundial la reciben los humedales de Tibanica, La Vaca norte, El Burro, El Tunjo, Capellanía, Santa María del lago, Córdoba, Jaboque, Juan Amarillo, La Conejera, Torca-Guaymaral.
“Nos compromete pues a seguir cumpliendo lo que está en los planes de manejo ambiental a seguir haciendo los registros las mediciones de calidad de agua y pues el trabajo que se está haciendo en protección”, dijo Oscar López, Subsecretario de Ambiente de Bogotá.
Estos ecosistemas son el hábitat permanente y transitorio de 196 especies de aves y 12 especies de mamíferos. Estar en la lista Ramsar hace que se eleve aún más su protección para que en estos humedales solo se adelanten actividades en torno a la flora, la fauna que allí se congregan con el recurso hídrico de estos 11 humedales.
Gracias por elegir la independencia.
Recuerde que puede ver Noticias UNO los sábados, domingos y festivos a las 8:00 p.m. por el Canal 1, programa ganador de nueve premios India Catalina.
El noticiero es dirigido por Cecilia Orozco y presentado por Mábel Lara, Germán Arango y Cristina Hurtado.