Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Noticias

Nuevo cierre total de la vía al Llano por caída de material y lluvias

Nuevamente, las autoridades cierran el corredor vial que conecta a la capital del país con los Llanos Orientales

Publicidad
cierre de la vía al Llano

La vía que comunica a Bogotá con los Llanos Orientales se encuentra cerrada desde la mañana de este martes por la caída de material y las fuertes lluvias que afectan la zona.

Según informó el Instituto Nacional de Vías (Invías), sobre las 8:30 a.m. se reportó el cierre preventivo en el K54+000 de la vía al Llano (sentido Bogotá-Villavicencio) debido a caída leve de material, en el K56+800.

Horas más tarde, sobre las 9:40 a.m. las autoridades de tránsito actualizaron el reporte, confirmando el cierre total del corredor vial por la presencia de más material en la calzada y las condiciones climáticas adversas.

“Se presenta cierre total en el K54+000 por caída de material y fuertes lluvias. Se recomienda a los usuarios tomar rutas alternas”, indicó el Invías en su cuenta de Twitter.

El Invías también informó que se activó el plan de contingencia con maquinaria y personal para atender la emergencia y restablecer la movilidad lo antes posible.

El cierre de la vía al Llano afecta a miles de usuarios que se movilizan entre Bogotá y Villavicencio, así como a los habitantes de los municipios aledaños que dependen del transporte terrestre para abastecerse de alimentos y otros productos.

También puedes leer: “No ordené prueba de polígrafo”: Laura Sarabia ante la Fiscalía

Las rutas alternas que se pueden tomar son las siguientes:

  • Bogotá – Sogamoso – Aguazul – Yopal – Villavicencio
  • Bogotá – Tunja – Barbosa – Vélez – Landázuri – Cimitarra – Puerto Araujo – Puerto Boyacá – Puerto Salgar – Guaduas – Villeta – Guayabetal – Villavicencio
  • Bogotá – La Vega – Villeta – Guayabetal – Villavicencio.

El Invías recomienda a los usuarios verificar el estado de las vías antes de iniciar su viaje y conducir con precaución

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News