Testigos en Colombia colaborarán con el FBI sobre fraude en operaciones de petróleo de Venezuela
- Reconocida empresa tendrá que hacer millonario pago por contaminación
- Petro le dice ‘NO’ a contratos de exploración de petróleo: “Esa firmita trae muerte”

El FBI y la Agencia de Aduanas de Estados Unidos, investigan en Colombia un posible fraude con exportaciones de petróleo venezolano.
Noticentro 1 CM& estableció que las agencias norteamericanas ya se contactaron con testigos de las irregularidades.
Le recomendamos leer: “No se ha vulnerado ninguna de las normas”: EPM apela sanción por presuntas irregularidades en tarifas durante pandemia
Las sanciones económicas de Estados Unidos a Venezuela limitaron las exportaciones de crudo de ese país.
Sin embargo, las sospechas sobre varias operaciones petroleras llevó a Estados Unidos a iniciar con una investigación por aparentes exportaciones irregulares, en las que hay colombianos implicados.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y el FBI iniciaron el rastreo de operaciones desde Guyana, Panamá y República Dominicana, donde se habrían simulado operaciones con crudo, que sería venezolano, y el cual fue legalizado al parecer en el puerto de Barranquilla.
En Colombia, 12 personas fueron capturadas, por delitos como por concierto para delinquir y falsificación de documentos.
Le puede interesar: Condenan a médico que violó a una mujer de 70 años
Sin embargo, el escándalo tendría un nuevo capítulo, pues además de estas operaciones, en el puerto de Barranquilla otra empresa también estaría involucrada en las irregularidades.
Una testigo, detenida en Colombia por el caso de la operación Gedeón, tendría información sobre más actividades ilegales.
De comprobarse estas irregularidades en Colombia con crudo venezolano, el país incluso se vería expuesto a sanciones internacionales.