Gobierno colombiano no acepta versión de Noemí Sanín frente a fallo de La Haya
Según Roy Barreras, el Congreso no aceptará modificar los límites marítimos del país debido a las dudas sobre las motivaciones del fallo de La Haya presentadas por Noemí Sanín.
- Miss Gay 2024: Khistiana Peython coronada como nueva reina de la diversidad
- Video | Joven murió luego de que sus cinco perros lo atacaran en celebración de Año nuevo

La canciller María Ángel Holguín rechazó las declaraciones de Noemí Sanín quien afirma que la juez china de la Corte de La Haya, Xue Hanqin, obró de forma irregular pues durante cinco años fue colega del embajador de Nicaragua ante La Haya, Carlos Argüello, y además fue embajadora económica para el sudeste asiático, por lo que “conocía de memoria” los planes del canal.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, dijo en W radio que el Gobierno en ningún momento ha considerado que la Corte de la Haya hubiese fallado en algo distinto a la ley internacional en el litigio con Nicaragua.
“En ningún momento hemos pensado que la Corte no haya fallado en algo distinto a la ley internacional o que los jueces no hayan fallado a conciencia, en eso el Gobierno ha sido claro”, afirmó Holguín.
De igual forma, dijo que la información que tiene Noemí Sanín sobre el canal que construirá Nicaragua fue trasmitida a los abogados “para que la miren y la consideren”.
Entre tanto el presidente del Congreso, Roy Barreras aseguró que no se modificarán los límites marítimos del país. “Lo que corresponde al Congreso colombiano es acompañar al Gobierno Nacional en la inmediata solicitud de revisión de dicho fallo ante los nuevos hechos conocidos y esperar la llegada de un nuevo tratado entre Colombia y Nicaragua, si los gobiernos de las dos naciones así lo consideran”, agregó Barreras.