Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Nacional

Comisión de la Verdad reconoce a trabajadoras sexuales asesinadas en el conflicto armado

Publicidad
Comisión de la Verdad reconoce a trabajadoras sexuales asesinadas en el conflicto armado

La Comisión de la Verdad de Colombia realizó un reconocimiento a la dignidad de las cuatro mujeres trabajadoras sexuales, dos de ellas menores, asesinadas en 2003 en la Torre del Reloj de la turística y patrimonial ciudad de Cartagena de Indias.

“Ser trabajadora sexual no te hace ciudadana de cuarta, de quinta categoría y que tú no puedes tomar decisión sobre ellas”, afirmó la coordinadora de la territorial Atlántico, norte de Bolívar y San Andrés, de la Comisión de la Verdad, Audes Jiménez

Le puede interesar: Turista denuncia cobro de 250 mil pesos por sentarse en Playa Blanca

La Comisión de la Verdad, hizo un acto de “reconocimiento a estas cuatro mujeres que fueron asesinadas en el marco del conflicto armado durante una supuesta campaña de limpieza social a manos de paramilitares”.

La historia

A media noche del 13 de febrero de 2003, en la Torre del Reloj, que es el lugar más visitado por los turistas en Cartagena, dos sicarios masacraron a las cuatro mujeres mientras departían sentadas.

Ofelia Correa y Heidy Smith, de 17 años de edad; Lourdes Lara, de 20 años y madre de dos menores, y Betsabit Espitia, de 27, fueron asesinadas con disparos en la cabeza.

Le puede interesar: “Muerte de Iván Márquez sigue en verificación”: Mindefensa

A las trabajadoras sexuales “se les debe respeto y se les debe respetar sobre todo su vida”, dijo Jiménez, quien pidió a la sociedad que entienda eso.

Actualmente, la Torre del Reloj, colindante con la Plaza de la Paz y la de los Coches, sigue siendo el lugar de encuentro de trabajadoras sexuales que todas las noches se pasean por el lugar en busca de turistas.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News