Duro reclamo de Colombia a la ONU
- Video | Laura Sarabia sorprende en la ONU con una petición sobre la hoja de coca
- Se revelan nuevos detalles sobre el accidente aéreo que dejó 10 muertos en Antioquia

El Gobierno colombiano reclamó hoy por la presencia de la representante de la alta comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero en la presentación de un informe sobre las protestas del 9 y 10 de septiembre del 2020 en Bogotá. El documento señala que durante esos días hubo una masacre policial en la capital del país.
Por lo anterior, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, en un mensaje que envió a la alta comisionada, aseguró que su presencia en el acto “parece un activismo ajeno a sus funciones y pone en riesgo la confianza entre las partes”.
Le puede interesar: Misteriosa enfermedad que ha matado a 89 personas en Sudán, alerta a la OMS
“Expresamos preocupación a la ONU, por acompañamiento que hizo a la presentación de informe anunciado ayer, elaborado por un consultor privado que está en campaña política a costa de descalificar a las instituciones”, afirmó Ramírez.
Cero tolerancia a la violación de derechos humanos y al abuso de la fuerza. Invitamos a la @ONUHumanRights a que nos acompañe en este fin, bajo canales de confianza e institucionalidad. (2/2) pic.twitter.com/Zr8UYBSG3Y
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) December 14, 2021