Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
12:30 am01:00 am
Nacional

Colombia llama a consultas a su embajador en Nicaragua, Alfredo Rangel

Publicidad
Colombia llama a consultas a su embajador en Nicaragua, Alfredo Rangel
Foto: @CancilleriaCol

Este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que “a raíz de los hechos violatorios de las garantías democráticas, de los derechos civiles y políticos del pueblo nicaragüense”, tomó la decisión de llamar a consultas al embajador de Colombia en ese país, Alfredo Rangel.

Lea también: Los 15 puntos en Bogotá para aplicarse la vacuna Moderna

“El llamado obedece al compromiso del Gobierno de Colombia con los valores y principios consignados en la Carta Democrática Interamericana y en la Carta de la OEA. En concordancia con lo anterior, expresamos nuestro rechazo a la sistemática persecución contra la oposición política, el periodismo y el liderazgo social en Nicaragua”, se lee en el comunicado.

“El Gobierno de Colombia insta al gobierno de Nicaragua a la inmediata liberación de los presos políticos y a cesar esta persecución sistemática, así como a permitir el libre ejercicio de las libertades políticas y una elección democrática transparente y libre para que el pueblo nicaragüense escoja su destino”, dice el documento emitido por la Cancillería.

Esas detenciones, agrega el comunicado del Gobierno colombiano, “son abiertamente contrarias a la Carta Democrática Interamericana”, en lo referente a que los pueblos tienen derecho a la democracia y recuerda que ese documento señala que los gobiernos “tienen la obligación de promoverla y defenderla, al ser esencial para su desarrollo social, político y económico”.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News