Vacunas contra COVID-19 son ‘oro líquido’ para el crimen organizado: Interpol
- COPU llega a Canal 1: un espacio para los apasionados de la publicidad y el marketing
- Este es él famosos actor que rechazó 140 mil millones de pesos por un día de trabajo

La alerta naranja de Interpol describe la posible actividad delictiva en relación con la falsificación, el robo y la publicidad ilegal de COVID-19.
Así como vacunas contra la gripe, y la pandemia ya desencadena un comportamiento delictivo oportunista y depredador sin precedentes.
También incluye ejemplos de delitos en los que las personas están publicitando, vendiendo y administrando vacunas falsas.
A medida que varias vacunas COVID-19 se acercan a la aprobación y la distribución global, será esencial garantizar la seguridad de la cadena de suministro e identificar sitios web ilícitos que venden productos falsos.
El cumplimiento de la ley y los organismos reguladores de la salud también desempeñarán un papel vital para garantizar la seguridad de las personas y el bienestar de las comunidades.
Las vacunas son el principal objetivo del crimen organizado:
“Mientras los gobiernos se preparan para implementar vacunas, las organizaciones criminales planean infiltrarse o interrumpir las cadenas de suministro”, reveló Jürgen Stock, secretario General de Interpol.
“Las redes criminales también apuntarán a miembros desprevenidos del público a través de sitios web falsos y curas falsas”, señala.
Es probable que las pruebas del virus adquieran mayor importancia, lo que resultará en una producción y distribución paralela de kits de prueba falsificados y no autorizados.
Peligros online
Interpol recomienda a los miembros del público que tengan especial cuidado cuando se conecten a Internet para buscar equipos médicos o medicamentos.
Un análisis de la Unidad de Delitos Cibernéticos de Interpol reveló que de 3.000 sitios web asociados con farmacias en línea sospechosas de vender medicamentos y dispositivos médicos ilícitos, alrededor de 1.700 contenían amenazas cibernéticas, especialmente phishing y malware de spam.
Consulte siempre con las autoridades sanitarias nacionales o con la Organización Mundial de la Salud para obtener los consejos de salud más recientes en relación con COVID-19.