Publicidad
Estamos
viendo:
06:00 pm08:00 pm
Mundo

¿Qué significa que el Reloj del Apocalipsis se haya acercado un segundo a la medianoche?

El Boletín que maneja el Reloj del Apocalipsis fue fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos. ¿Cómo funciona?

Publicidad
¿Qué significa que el Reloj del Apocalipsis se haya acercado un segundo a la medianoche?
Reloj del Apocalipsis fin del mundo | Foto: Getty

El Reloj del Apocalipsis, que de manera simbólica mide el fin del mundo, marcó que la humanidad nunca ha estado tan cerca de un cataclismo planetario debido a las tensiones nucleares, la crisis climática o la desinformación.

El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj como una “metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación”, se movió un segundo a 89 segundos para la medianoche.

Cada año, la junta de ciencia y seguridad del Boletín y sus patrocinadores, entre los que figuran premios Nobel, toman la decisión de reacomodar las manecillas de este reloj simbólico.

“El Reloj del Apocalipsis está más cerca de la catástrofe que nunca en su historia (…) El reloj habla de las amenazas existenciales que enfrentamos y de la necesidad de unidad y de un liderazgo audaz para hacer retroceder las manecillas”, dijo el expresidente Juan Manuel Santos, director de The Elders, un grupo de exlíderes.

Los expertos también advirtieron de un empeoramiento del impacto del cambio climático en el planeta, después de otro año récord de altas temperaturas.

El reloj se cambió por última vez en 2023, cuando se adelantó 10 segundos a 90 segundos antes de la medianoche, tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

En sus inicios, en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, faltaban siete minutos para la medianoche. El reloj llegó a estar a 17 minutos para la hora del juicio final después de la Guerra Fría, en 1991.

El Boletín fue fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan que produjo las primeras armas nucleares.

Con información de AFP.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News