Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
01:00 pm02:00 pm
Mundo

Evento astronómico que no se ve desde 1946 está a punto de suceder en los próximos días

Este fenómeno, que ocurre cada 80 años, promete iluminar el cielo en los próximos días.

Publicidad
evento astronómico
Fotos tomadas de referencia: X @latestinspace

Los amantes de la astronomía están a punto de vivir un momento único. Esta semana, el sistema estelar T Coronae Borealis podría presentar un fenómeno impresionante que no ocurre desde hace 80 años. Este evento cósmico podría llenar el cielo de luz, brindando un espectáculo visual que promete deslumbrar a quienes levanten la vista.

La última vez que se observó este fenómeno fue en 1946, y antes de eso, en 1866. Después de casi ocho décadas, la expectativa crece entre los astrónomos y aficionados, quienes se preparan para capturar este evento excepcional. Además de ser un deleite visual, la explosión ofrece a los científicos una oportunidad valiosa para estudiar el comportamiento de estas estrellas en detalle.

T Coronae Borealis es un sistema que consiste en una gigante roja y una enana blanca, cuyas interacciones están a punto de generar una explosión masiva. Este fenómeno, conocido como nova, ocurre cuando la enana blanca acumula hidrógeno y desencadena una explosión nuclear, liberando una cantidad de energía entre 10,000 y 100,000 veces mayor que la que emite el Sol en un año, según datos de la Nasa.

A pesar de que no se puede determinar con precisión cuándo ocurrirá la explosión, se espera que su intensa luminosidad llame la atención de muchos. Esta rara oportunidad anima a los aficionados y curiosos a estar atentos al cielo y disfrutar de un fenómeno astronómico que promete ser inolvidable.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News