Galán reveló cuántos animales fueron rescatados de los incendios en Bogotá
Galán felicitó la labor de Animales Bogotá y la sección ambiental de la capital por conseguir que más de 200 animales afectados por los incendios fueran rescatados.
- Video | Perrita le salvó la vida a su cachorro “pidiendo” ayuda en una veterinaria
- Video | Esto es lo que se sabe sobre incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza

Tras el lamentable escenario de enero en la ciudad de Bogotá, con la cantidad de incendios forestales presentados en cerros orientales durante siete días aproximadamente, el alcalde Carlos Fernando Galán expuso el desenlace de los animales rescatados de la emergencia.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Galán felicitó la labor de Animales Bogotá y la sección ambiental de la capital por conseguir que más de 200 animales afectados por los incendios fueran rescatados y puestos a disposición de las autoridades animalistas para su debido cuidado.
Así mismo, el papel de la ciudadanía también fue clave para el hallazgo y manejo de las especies de animales silvestres que se encontraban en la zona y fueron alcanzados por las llamas.
“En Bogotá protegemos a nuestros animales. Durante los incendios forestales, los animales que habitaban en los Cerros Orientales se vieron gravemente afectados, por eso @Ambientebogota @AnimalesBOG y voluntarios de organizaciones se encargaron de rescatar, atender y cuidar a más de 200 de ellos entre perros, gatos, animales silvestres y de granja“, fue lo dicho por el mandatario en su cuenta oficial.
En Bogotá protegemos a nuestros animales. Durante los incendios forestales, los animales que habitaban en los Cerros Orientales se vieron gravemente afectados, por eso @Ambientebogota, @AnimalesBOG y voluntarios de organizaciones se encargaron de rescatar, atender y cuidar a más… pic.twitter.com/CtiOJQw8Ig
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 4, 2024
No obstante, se presentó un video recopilatorio de momentos en que la Policía y Bomberos se hacen cargos de animales como aves, mascotas domésticas, animales de granja y demás.
Sin embargo, el funcionario exige la colaboración continua tanto de las entidades especialistas oficiales como de las personas del común.