Senadores del Pacto Histórico criticados por comer ultraprocesados al mismo tiempo que los reprochan
- Esta fue la reacción del Gobierno colombiano ante los nuevos aranceles de Trump
- Cabecilla del ELN hizo fuertes críticas a la ‘paz total’ del Gobierno Petro: ¿qué dijo?

Senadores del Pacto Histórico criticados por comer ultraprocesados al mismo tiempo que los reprochan. El hecho se ha popularizado en redes sociales.
Senadores, el presidente Gustavo Petro, otros políticos y activistas han manifestado su apoyo a poner impuestos a productos considerados “chatarra” como los azucarados o ultraprocesados pues se asegura que estos “son malos para la salud”.
Se espera, que en la propuesta de reforma tributaria que se presentó se determine si esto llega a ser una realidad o queda descartado como varios senadores y representantes a la cámara esperan.
Critican a senadores del Pacto Histórico por consumir hamburguesas y gaseosas
Hace poco, en Twitter se viralizó un video que generó bastante polémica y es que allí se ven a varios senadores del Pacto Histórico comer hamburguesas con gaseosa dentro del Congreso, mismo día en el que se debatía sobre estos productos y lo nocivos que llegan a ser para la salud de niños, jóvenes y adultos.
El abogado Daniel Briceño, citó este episodio para decir: “‘los ultraprocesados y las bebidas azucaradas son mala para la salud’ dicen los Congresistas del Pacto Histórico mientras consumen los ultraprocesados y las bebidas azucaradas que les da el gobierno nacional”.
“Los ultraprocesados y las bebidas azucaradas son mala para la salud” dicen los Congresistas del Pacto Histórico mientras consumen los ultraprocesados y las bebidas azucaradas que les da el gobierno nacional.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) October 19, 2022
Muchos apoyaron las palabras del especialista en Derecho Público tildando de “doble moral” a la bancada de izquierda, pero también se vio a otros que salieron en su defensa, argumentando que el consumo de estos alimentos puede ser “una elección” siendo conscientes del “daño” a largo plazo que pueden generar.