Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,03
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Entretenimiento

Cara: la aplicación que llegó al mercado para competir con Instagram, ¿de qué se trata?

Cara, la nueva aplicación preferida por los artistas, ha llegado al mercado con un fuerte impacto, haciéndole competencia a Instagram.

Publicidad
Cara
Foto tomada de Canal 1

La nueva aplicación llamada Cara ha llegado para competir con Instagram. Muchos artistas están migrando a esta plataforma, ya que aseguran que tiene un detector que indica cuando el contenido que suben es creado con IA y no manejan  shadowban, del cual muchos se quejan por no permitir el alcance deseado en la plataforma. Instagram, debido a sus normas, oculta el contenido, en muchos casos dejándolo visible solo para la persona que lo subió, donde baja la cantidad de alcance de la publicación y solo es posible que la vean los seguidores de estas personas, entrando al perfil.

¿Qué es shadowban?

El shadowban, o shadowbanning, es un proceso mediante el cual se bloquea contenido en las redes sociales sin que los usuarios afectados se den cuenta. Si el shadowban ha afectado tu cuenta de Instagram, tu contenido no aparecerá en la sección de últimas noticias de los usuarios a menos que ya sean tus seguidores.

Instagram, por diversas razones, restringe activamente algunas publicaciones para que no aparezcan en los feeds de las personas o en la sección de hashtags. La única manera de que los usuarios puedan ver estas publicaciones cuando han sido shadowbaneadas es ir directamente a ese perfil en específico.

Como podrás imaginar, si las personas no pueden ver tu contenido en la plataforma sin tener que ir directamente a tu perfil, entonces tu estrategia de Instagram está siendo gravemente afectada.

Desde el punto de vista de Instagram, aplicar este bloqueo tiene una explicación lógica, ya que le permite filtrar las cuentas que no cumplen con sus condiciones de uso. Algunos usuarios emplean métodos ilegítimos para aumentar su número de seguidores en Instagram, como bots o el uso excesivo de hashtags irrelevantes en sus publicaciones. En ese caso, parece justo que Instagram bloquee esas cuentas para ofrecer a los usuarios contenido genuino y útil.

Aunque Instagram no reconoce públicamente esta práctica, en febrero de 2019 lanzaron un comunicado explicando el problema que estaban teniendo los usuarios en relación con los contenidos que no se mostraban bajo ciertos hashtags. Si bien el comunicado solo confirmó que existía un problema relacionado con los hashtags, muchos sospechan que esta fue la manera de Instagram de admitir el uso del shadowban sin reconocerlo explícitamente

Por esta razón, la red social ha recibido muchas quejas de usuarios que aseguraban no poder subir sus obras de arte o contenido más explícito, ya que terminaban siendo bloqueados sin lograr las metas que esperaban o como lo habrian alcanzado en anteriores publicaciones.

Cara  te permite…

Esta plataforma permite subir contenido sin censura, bloqueos o normativas restrictivas, y lo que más ha gustado a los usuarios hasta el momento es que detecta las imágenes subidas con IA.

Esto ha atraído a una mayoría de artistas talentosos que valoran el talento hecho a mano por humanos y no lo generado por aplicaciones de internet o IA.

Cara permite compartir imágenes, GIFs, e incrustar vídeos y enlaces de Sketchfab. Además, facilita el seguimiento de contactos en eventos mediante códigos QR, eliminando la necesidad de fotografiar tarjetas de presentación y asegurando que nunca pierdas la información de contacto de alguien.

Hasta el momento, la plataforma cuenta con más de 700 mil usuarios.

Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News