Estamos
viendo:
12:30 am01:00 am
Mundo

Esto se sabe sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura

Su legado literario continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo. ¿Cuál es la causa de su muerte?

Esto se sabe sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura
Foto: Juan MABROMATA / AFP

El domingo 13 de abril de 2025, el renombrado escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años en la capital de Perú, Lima. Este evento marca el final de una vida dedicada a las letras, que lo llevó a ser uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea.

Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, formó parte del movimiento literario conocido como el “boom” latinoamericano, junto a figuras como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

Su hijo Álvaro Vargas Llosa, junto con sus hermanos Gonzalo y Morgana, informaron sobre el fallecimiento de su padre en un comunicado, expresando:

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”.

La familia destacó que su partida entristecerá a muchos, pero esperan que el consuelo provenga del legado literario que deja atrás:

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”.

El gobierno peruano decretó duelo nacional el 14 de abril. También ordenó que las banderas ondeen a media asta en locales estatales como homenaje al escritor. La familia de Vargas Llosa respetó sus deseos, evitando cualquier ceremonia pública y optando por una despedida privada. Sus restos serán incinerados según su última voluntad.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, calificó a Vargas Llosa como un “genio intelectual” cuyo legado perdurará para las futuras generaciones. El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, lo describió como “un Maestro de Maestros” que deja un derrotero para el futuro.

El escritor peruano, Alfredo Bryce Echenique, expresó que su partida es “un duelo para Perú”, destacando que nadie ha representado al país mejor que Vargas Llosa en el mundo literario.

Vargas Llosa, nacido en Arequipa en 1936, vivió sus últimos meses en Lima, manteniendo un perfil bajo. Su salud se vio afectada tras contraer COVID-19 en dos ocasiones, lo que lo llevó a regresar a Perú desde España en 2024.

Aunque sus familiares no dieron detalles de su fallecimiento, Enrique Ghersi, uno de sus amigos, sí reveló la causa de la muerte de Vargas Llosa en el programa de televisión peruano Panorama.

“Una neumonía ha sido finalmente la causa de su fallecimiento. Es muy triste”, dijo Ghersi.

A pesar de su deceso, su legado literario continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Con información de Agence France-Presse (AFP).

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News