Según explica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, cuando hay una cantidad elevada o insuficiente de glucosa en el torrente sanguíneo se pueden desarrollar enfermedades como la diabetes.
Imagen: Rod Long
Imagen: Analia Baggiano
Para conocer los niveles de glucosa se debe realizar un examen de sangre. Para ello, se debe acudir a un centro médico para recibir la atención correcta. A continuación, algunos de los signos que pueden indicar que hay niveles elevados de azúcar:
Imagen: Ben White
– Aumento de la sed y orinar con más frecuencia.– Visión borrosa– Cansancio.– Heridas que no sanan.– Pérdida de peso cuando no está tratando de perder peso.– Entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos.
Aportes periódicos
Imagen: Slashio Photography
Los síntomas de niveles bajos de glucosa también se deben tener en cuenta:– Sentirse tembloroso o nervioso.– Hambre.– Cansancio.– Sentir mareos, confusión o irritabilidad.– Dolor de cabeza.– Latidos cardíacos rápidos o arritmia (un problema con la frecuencia o ritmo del corazón).– Problemas para ver o hablar claramente.– Desmayos o convulsiones.
Imagen: Robina weermeijer
Con el paso del tiempo, la diabetes puede causar diferentes afecciones de salud como insuficiencia renal, ceguera, amputación de miembros, etc.
Diabetes y los riñones
Imagen: Gabin vallet
La alimentación balanceada es uno de los elementos claves para disminuir los riesgos de padecer diabetes. De igual forma, la OMS también recomienda realizar actividad física, practicar un deporte o hacer ejercicio durante al menos 30 minutos, varias veces a la semana.