consecuencias de comer ultraprocesados en exceso

Imagen: Maria Ziegler

aUTOR:paola camargo

Según el nivel de aditivos (como colorantes, conservantes, endulzantes, entre otros)  los hacen más perjudiciales para la salud. Aquí te contamos cuales pueden ser las consecuencias: 

Imagen: Eilis Garvey

Imagen: I Yunmai

Se pueden consumir 500 calorías más que la dosis recomendada diaria. En el 2022 la revista Addiction concluyó que estos alimentos pueden generar trastornos alimenticios compulsivos.

Causan aumento de peso y trastornos alimenticios

Imagen: Micheile henderson

Entre las más fatales se encuentran la diabetes tipo II y el cáncer, especialmente el colorrectal. Además  incluso si una persona no tiene predisposición genética a sufrir de diabetes puede desarrollarla por malos hábitos alimenticios.

Aumentan el riesgo de sufrir enfermedades como diabetes y cáncer

Imagen: Betzy Arosemena

El cáncer está especialmente ligado al consumo excesivo de carnes ultra procesadas, pero no hay un ingrediente o aditivo específico al cual culpar. La American Cancer Society (ACS) explica que consumir 50 gramos de carnes procesadas (lo que equivale a una salchicha) diariamente aumenta el riesgo de sufrir cáncer colorrectal en un 18%.

Imagen:  Hal Gatewood

El consumo de carnes procesadas fue vinculado con un mayor riesgo de sufrir demencia gracias a un estudio del 2021 realizado por el American Journal of Clinical Nutrition y los alimentos altos en azúcares refinados promueven la inflamación y el estrés oxidativo de las células.

El corazón y el cerebro pueden sufrir consecuencias

Imagen:  Jonathan Borba

Un estudio realizado por el British Medical Journal concluyó que el riesgo de muerte por cualquier enfermedad aumenta un 62% con solo incluir una porción adicional de comidas ultra procesadas. 

La esperanza de vida puede reducirse