Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.093,66
  • Euro$ 4.391,27
  • MSCI COLCAP1.367,94
  • Petróleo (Brent)US$ 85,16
  • Petróleo (WTI)US$ 80,89
  • Café (lb.)US$ 2,25
  • Oro (oz.)US$ 2.308,30
  • UVR$ 372,87
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Sin Carreta

¿Qué viene para los usuarios de Sura tras anuncio de salida del sistema de salud?

La EPS Sura solicitó su retiro del sistema de salud. ¿Qué significa esto para sus usuarios?

Publicidad

La EPS Sura ha generado controversia al solicitar su salida del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia. Este movimiento, calificado como un “desmonte progresivo”, plantea interrogantes sobre el futuro de millones de usuarios afiliados. En una rueda de prensa urgente, Sura anunció haber radicado la solicitud ante la Superintendencia Nacional de Salud, desatando una serie de inquietudes entre la población.

Las preocupaciones son evidentes entre los usuarios de Sura. La incertidumbre reina sobre quién asumirá la atención médica y cómo se garantizará la continuidad de los servicios. La señora Moncada, entre otros, plantea la interrogante crucial: “¿Quién velará por nuestra atención médica?” Ante esto, la respuesta de la Superintendencia de Salud sugiere un estudio minucioso de las necesidades individuales para facilitar un posible traslado dentro del sistema de salud.

Sura asegura que continuará operando hasta que el gobierno autorice su salida. Sin embargo, los usuarios se cuestionan el tiempo que llevará este proceso, mientras la Superintendencia de Salud dispone de 65 días para pronunciarse. La atención se centra en la seguridad financiera de la EPS para mantener su compromiso con afiliados y prestadores de servicios.

El gobierno responde a las inquietudes, refutando acusaciones de destrucción del sistema de salud. Señala problemas estructurales como la raíz de la crisis de las EPS, al tiempo que enfatiza la necesidad de un nuevo enfoque centrado en el paciente. Mientras tanto, otros actores del sector sostienen que el sistema actual es desfinanciado e insostenible, generando un debate crucial sobre el futuro de la salud en Colombia.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News