Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
01:00 pm02:00 pm
W Sin Carreta

¿Ya le pagaron las cesantías? Qué son y bajo cuáles situaciones puede retirarlas

Como trabajador contratado por nómina tiene derecho a retirar sus cesantías en tres específicas situaciones, ¿cuáles son?

Publicidad

Las cesantías, una prestación social obligatoria para los trabajadores colombianos contratados por nómina, representan un fondo de ahorro destinado a situaciones específicas, como la terminación del contrato laboral, mejoras en vivienda o estudios. Sin embargo, retirarlas se ha convertido en un desafío para muchos, ya que enfrentan largas esperas y trámites engorrosos en las entidades financieras.

Los colombianos que acuden temprano a retirar sus cesantías se ven enfrentados a interminables filas que avanzan lentamente, lo que genera frustración y pérdida de tiempo. Esta situación ha generado múltiples quejas por parte de los usuarios, quienes exigen una atención más eficiente por parte de las entidades correspondientes.

En cuanto al destino de las cesantías retiradas en 2023, se destaca que la mayoría fueron utilizadas debido a la terminación de contratos laborales, representando un total de $3,27 billones. En segundo lugar, se encuentra la mejora de vivienda, con un monto de $2,74 billones de pesos. Estas cifras reflejan la importancia de las cesantías como un recurso crucial para enfrentar situaciones económicas adversas y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores colombianos.

En qué casos puedo retirar las cesantías:

  • Si pierdes tu trabajo o terminas contrato con la empresa con la que estabas
  • Para comprar vivienda  o remodelar
  • Para pagar impuestos
  • Para matricularte a la universidad

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News