Juan Diego Alvira se midió a tapar un hueco de Bogotá, ¿cuánto se demora la Alcaldía?
Juan Diego Alvira se midió a tapar un hueco en Bogotá, ¿cuánto cuesta hacerlo y cuál es el proceso para lograrlo?
- Video | Joven se llevó gran sorpresa tras visitar el cerro de Monserrate por primera vez
- Perros atacaron a joven en Bogotá: perdió sus brazos por las graves heridas
La problemática de los 56 mil huecos en las calles de Bogotá, junto con los 10 billones de pesos que cuesta mejorar la malla vial en la ciudad, ha generado gran inquietud entre los ciudadanos, especialmente para quienes transitan en motocicleta, pues estos huecos representan un riesgo significativo de accidentes mortales.
La pregunta que surge es: ¿por qué resulta tan costoso tapar un hueco? ¿Acaso vale más que una vida? El director de Sin Carreta, Juan Diego Alvira se sumergió en esta problemática al tapar personalmente un hueco en la ciudad, revelando los costos y la demora en su reparación.
Al rellenar un hueco, se utiliza un material que sustituye el pavimento, el cual se vende por costales a un precio que oscila entre 45 y 50 mil pesos cada uno. El proceso de reparación implica rellenar el hueco y luego nivelarlo, y el costo total puede llegar alrededor de 500 mil pesos.
En otra parte de la ciudad hicieron la denuncia de un hueco, quedando a la espera de una respuesta del gobierno. Se acordó volver en un mes para verificar si la denuncia conduce a la reparación del hueco en cuestión.