Habría una nueva vacuna para comer lo que sea y no subir de peso: esto dice el estudio
#Video | Científicos desarrollaron una vacuna que previene el aumento de peso. ¿Cómo se creó y cuáles serían sus beneficios?
- Científicos investigan el misterio detrás de temperaturas que están cambiando el planeta
- Impactante hallazgo: 13 tiburones en la costa de Río de Janeiro dan positivo para cocaína
Recientemente, un equipo de investigación de la Universidad de Colorado en Boulder presentó una posible solución para mitigar el aumento de peso asociado a las dietas occidentales, las cuales están cargadas de grasas y azúcares.
Según los hallazgos de los científicos, una vacuna que utiliza un microorganismo encontrado en la leche de vaca y en el suelo ha mostrado resultados prometedores en la prevención del incremento de peso provocado por estos alimentos poco saludables.
La relación entre la inflamación y el aumento de peso es un fenómeno bien documentado; cuando el cuerpo experimenta un proceso inflamatorio, puede llevar a un desajuste en el metabolismo que favorece la acumulación de grasa, particularmente la grasa visceral, que se localiza en el abdomen y está vinculada con riesgos de diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Uno de los principales factores que estimulan este proceso inflamatorio es el consumo excesivo de alimentos procesados, los cuales contienen altos niveles de sal, grasas saturadas, azúcares y aditivos artificiales.
En estudios previos, se observó que el ‘Mycobacterium vaccae’, un microorganismo con propiedades antiinflamatorias e inmunorreguladoras, podía reducir la inflamación asociada al estrés y otros problemas de salud en modelos animales como ratones.
Motivados por estos resultados, los investigadores decidieron explorar si esta bacteria pudiese tener el mismo efecto sobre la inflamación cerebral y los trastornos metabólicos causados por una dieta rica en grasas y azúcares. En su estudio, se demostró que el ‘M. vaccae’ puede ser eficaz para reducir la inflamación relacionada con la obesidad en ratones.
Prueba realizada en el estudio
Los científicos alimentaron a dos grupos de roedores con diferentes dietas; uno recibió una dieta balanceada y el otro una dieta alta en grasas, azúcares y carbohidratos, similar a las que consume la población promedio en muchas sociedades occidentales. Al mismo tiempo, a la mitad de cada grupo se le administró semanalmente la vacuna que contiene ‘M. vaccae’.
Los resultados fueron reveladores; después de 10 semanas, los ratones que siguieron una dieta poco saludable y no recibieron la vacuna ganaron un 16% más de peso que los que consumieron alimentos saludables. Además, presentaron un aumento significativo en la cantidad de grasa visceral. Sin embargo, los roedores que fueron vacunados con ‘M. vaccae’ no solo mantuvieron su peso, sino que también no desarrollaron un incremento de grasa visceral, independientemente de la dieta que seguían.
Este estudio ha proporcionado evidencias de que el ‘M. vaccae’ podría tener la capacidad de modificar la forma en que el cuerpo maneja el peso y la inflamación. Los expertos creen que el microorganismo podría actuar directamente sobre el sistema inmune, reduciendo la inflamación y favoreciendo la transformación de la grasa en un tipo más saludable, al mismo tiempo que estimula el metabolismo.
A pesar de los prometedores resultados en animales, los investigadores aún deben llevar a cabo más estudios para determinar si esta vacuna podría ser efectiva en humanos. De ser así, este avance podría abrir nuevas vías para tratar la obesidad y otras enfermedades metabólicas, proporcionando una herramienta adicional para aquellas personas que luchan contra el sobrepeso.