Dos | El Consejo Nacional Electoral va a tomar una decisión que puede producir un cisma en el Partido Liberal
¿Resultado probable de la votación?, le preguntó esta sección a un magistrado: «Pronóstico reservado”, contestó
- Uno | Frenados, y en seco, varios nombramientos en entidades del sector agropecuario
- Dos | Trump y Kamala imponen récords en la historia de carrera electoral de EE. UU
Pasado mañana, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral va a estudiar una resolución que presentó hace tres semanas la presidenta de la corporación, Fabiola Márquez.
En ese documento, se aplican sanciones fuertes a las directivas del liberalismo, con el argumento de que en esa colectividad se han desconocido los estatutos internos y se ha aplazado la celebración de una convención nacional para definir las nuevas directivas liberales.
La magistrada pide una sanción económica superior a veinticinco millones de pesos por el desconocimiento de los estatutos.
Exige al liberalismo que convoque en los próximos dos meses una convención nacional para cumplir esos estatutos; afirma que mientras no se den esas circunstancias, todo lo que realicen las directivas liberales será ilegal; en otras palabras, es un verdadero golpe de Estado al expresidente y jefe liberal César Gaviria. Las directivas quedarían sin capacidad
legal para otorgar los avales a los candidatos liberales a las gobernaciones, las asambleas, las alcaldías y los concejos para las elecciones del 29 de octubre.
Un magistrado del Consejo Nacional Electoral le dijo a esta sección que el miércoles se va a producir un forcejeo entre quienes acompañan la resolución propuesta por la presidenta del Consejo y quienes la consideran excesiva e injusta debido a que uno de los magistrados, Altus Baquero, fue suspendido por el Consejo de Estado y solo están actuando ocho magistrados.
¿Resultado probable de la votación?, le preguntó esta sección a un magistrado: «Pronóstico reservado”, contestó