Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,5
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.346,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
12:30 am01:00 am
Uno, Dos, Tres

Curiosa historia sobre los estratos de Bogotá

Publicidad
Curiosa historia sobre los estratos de Bogotá

Un cuento para los que se creen de mejor estrato.

Comúnmente, el estrato del lugar donde habita una persona se asocia con su capacidad económica y estado social. En ciudades grandes como Bogotá, la estratificación se convierte en factor de división entre los habitantes de la ciudad. Pero no se engañen…

La Secretaría de Planeación de Bogotá acaba de terminar una actualización de la estratificación socioeconómica en la ciudad y, aunque no lo crean, de las 45.053 manzanas que hay en la ciudad, el 99 %, es decir, 44.542 manzanas, se mantiene en el mismo estrato.

Y a quienes se creen de mejor estrato, aquí les tengo el cuento: solo cinco manzanas en toda la ciudad subieron dos estratos, por desarrollos urbanísticos… La gran mayoría eran casas viejas o lotes de engorde, donde construyeron grandes complejos habitacionales.

En Usaquén, Kennedy, Suba y Engativá están ubicados los que ahora son de mejor estrato.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News