Residentes y constructora enfrentados por problemas en sus casas
Luego de instalarse en el que creyeron su paraíso, un grupo de vecinos de Chía, en la Sabana de Bogotá, contrataron un estudio que viera el origen de los problemas que estaban presentando sus casas… El estudio concluyó que el piso en que se construyó su casa no era estable.
- Cámaras grabaron el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí: esto se sabe
- Lujoso yate se hunde frente a Miami Beach: llevaba a 30 influenciadores

Luego de instalarse en el que creyeron su paraíso, un grupo de vecinos de Chía, en la Sabana de Bogotá, contrataron un estudio que viera el origen de los problemas que estaban presentando sus casas… El estudio concluyó que el piso en que se construyó su casa no era estable.
El condominio Parques del Nogal de 102 casas, ubicado en Chía, Cundinamarca, fue el lugar escogido por un grupo de bogotanos amantes de la naturaleza, que querían vivir cerca de la capital pero alejados del ruido y del caos de la concentración urbana.
No obstante los compradores se encontraron con otra realidad en poco tiempo. Héctor Delgado, habitante, afirma que “tenemos problemas tan elementales como las incrustaciones de los baños hasta llegar al punto donde no tenemos un alcantarillado en debida forma”.
Otro residente de la urbanización reconoce que han tenido “inconvenientes con la salida de las aguas lluvias, se aposa muchísimo el agua, se inunda y ya tuvimos una inundación muy grande en ese sector”.
Los habitantes del conjunto reiteran que aunque han hecho peticiones para que sus quejas sean atendidas, no logran obtener soluciones para que su sitio de residencia cumpla las condiciones que les ofrecieron al momento de la compra.
La administración del condominio Parques del Nogal reconoce que se han presentado dificultades en varias casas y en el conjunto mismo.
Alonso Vega, de la Administración del Condominio Parques del Nogal dice uqe han tenido “problemas de inundaciones aquí en todas las zonas comunes por la falta de capacidad del colector de aguas lluvias, por deficiencias de los equipos que nos dejaron aquí trabajando, no tiene capacidad para evacuar esas aguas”.
Un informe firmado por Servilonjas, entidad privada dedicada al sector y cuyos servicios fueron contratados por los residentes para que, mediante un estudio técnico, determinara cuáles eran los problemas, encontró deficiencias en los sistemas hidrosanitarios sobre todo respecto de su capacidad para evacuar aguas negras.
Andrés Bermúdez, presidente Servilonjas aseguró que “cuando hay temporada de mucha agua lo que hace es revertirse, genera malos olores, puede generar situaciones sanitarias graves”.
De acuerdo con los hallazgos de la administración del Condominio Parques del Nogal y de Servilonjas, el terreno en donde fueron levantadas las casas no reúne los requisitos para levantar allí una construcción.
La constructora del condominio fue Inversiones Milenium, una empresa que ha levantado varios proyectos en Bogotá, Boyacá y sus alrededores. El vocero jurídico de Milenium admite algunas fallas y asegura que la constructora siempre atiende las quejas.
Juan Carlos Martínez, Director del área Jurídica de la empresa Inversiones Milenium invitó a los propietarios a que “de manera respetuosa y por los canales que tenemos establecidos hagan su reclamo como tal y nosotros no tenemos ningún inconveniente en hacer lo que hemos venido haciendo siempre”.
Otra empleada de la constructora, encargada de tramitar las reclamaciones posteriores de los compradores de vivienda dice que la mitad de los propietarios han presentado quejas
El director jurídico respondió que su empresa tenía todas las autorizaciones del caso
Y dice, ante reclamos sobre problemas de agua que “una situación que se presenta con hidrochia que era la empresa que existía en su momento hoy enserchia y como tal el servicio se está prestando”.
Por ahora los residentes están estudiando iniciar acciones legales porque, a pesar de las promesas, según ellos, se sienten engañados e inconformes.