Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am
Noticias

Procuraduría investiga nuevas irregularidades en Medimás

Publicidad
11/12/2017

Según lo dio a conocer el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, son cerca de seis irregularidades sobre el “funcionamiento de la EPS e incumplimientos al proceso de venta de Cafesalud”, por lo que compulsará copias a la Superintendencia de Salud, a la Superintendencia de Sociedades, la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República.

La primera se debe a las cerca de 14.252 quejas y 11.969 solicitudes de información que se presentaron en los meses de octubre y noviembre ante la Superintendencia de Salud. 

De igual manera aseguró que la segunda, se debe a que la red de atención de la EPS sigue siendo débil; la tercera, habrían incumplimientos en la venta de Medimás; la cuarta, habrían actuaciones irregulares por parte de los socios de la EPS; la quinta, se habría violado el límite de asociación vertical.

“Por eso es tan importante que sigamos vigilantes entre todos, para que esos recursos de los colombianos, que son públicos y no están simplemente en un negocio privado, se destinen a la mejora de la prestación de los servicios en los usuarios y a la defensa del derecho a la salud de los ciudadanos”, añadió Carrillo.

“No vamos a permitir que se repita la historia de Saludcoop o de Cafesalud. La administración de los recursos públicos de la salud debe ser transparente  y rigurosa de acuerdo con el marco legal vigente, especialmente para que no se destinen a otros fines y se desfinancien los servicios de salud”, insistió el procurador.

Redacción Internet CM&

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News