Video | Francia Márquez lanza duras críticas al gobierno Petro: ¿qué dijo?
Su gestión ha recibido críticas por la escasa acción del ministerio de Igualdad y la vicepresidencia.
- Papa León XIV firmó el decreto de beatificación para una colombiana: ¿de quién se trata?
- Esto se sabe sobre la muerte de la reconocida cantante colombiana Carmenza Duque

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha sorprendido con fuertes críticas hacia el gobierno colombiano, denunciando que en él imperan el “racismo” y el “patriarcado”.
Márquez, reconocida líder afrodescendiente y exministra de la Igualdad hasta finales de febrero, afirmó en un discurso el miércoles en Cali que ha enfrentado “muchas trabas y obstáculos” por estos prejuicios, lo que le ha impedido impulsar proyectos para las comunidades minoritarias.
Polémicas declaraciones
“No ha sido fácil gobernar en un país que tiene un estado racial”, aseguró la vicepresidenta durante un evento conmemorativo de la abolición de la esclavitud.
Últimamente, Márquez ha mantenido una relación distante con el presidente Gustavo Petro. Una de sus mayores diferencias surgió en febrero, cuando se opuso a la inclusión del ministro de Interior Armando Benedetti en el gabinete.
La vicepresidenta aseguró sentirse “relegada” y cuestionó la efectividad de la implementación de la paz en regiones como el Catatumbo.
“Cuando llegué, llegué con muchas ilusiones de cambios (…) Pero he tenido muchas trabas para materializar esos sueños y esperanzas para mi gente, para mi pueblo”, declaró.
Antes de asumir la vicepresidencia, Márquez se destacó como defensora de derechos humanos y del medio ambiente en su natal departamento del Cauca. Sin embargo, su gestión ha recibido críticas por la escasa acción del ministerio de Igualdad y la vicepresidencia, atribuido a la falta de “presupuestos”.
Los afrodescendientes representan al menos el 10% de la población de Colombia, pero ocupan pocos cargos en el gobierno. Francia Márquez, la primera mujer afro en llegar a la vicepresidencia, también ha sufrido amenazas. En 2023, cuando ya ejercía el cargo, las autoridades descubrieron un plan para asesinarla con explosivos.
Su equipo de seguridad halló más de siete kilos de material explosivo en la carretera que conducía a su residencia familiar en Yolombó, Cauca, y logró desactivar el artefacto antes de que causara daños.
Trabas, racismo y patriarcado, denunció en Cali la vicepresidenta Francia Márquez, para materializar sus proyectos en el gobierno del presidente Gustavo Petro. Aseguro que no es fácil gobernar un país que tiene un estado racial. pic.twitter.com/0rhrMV6eRU
— Caracol Radio Cali (@Caracol_Cali) May 21, 2025
Con información de Agence France-Presse (AFP).