Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.098,83
  • Euro$ 4.708,32
  • MSCI COLCAP1.631,46
  • Petróleo (Brent)US$ 76,67
  • Petróleo (WTI)US$ 74,76
  • Café (lb.)US$ 3,26
  • Oro (oz.)US$ 3.396,30
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
06:30 am07:30 am
Nacional

Video | El presidente Petro se refirió a posible reelección con polémica frase

El presidente también dejó abierta la posibilidad de respaldar un paro nacional.

Publicidad

Durante la noche del martes 20 de mayo, el presidente Gustavo Petro encabezó un cabildo en Barranquilla. Allí convocó a la ciudadanía a movilizarse en rechazo al hundimiento de su propuesta de consulta popular en el Senado. Esta iniciativa buscaba que la población respaldara varias de las reformas que el Congreso archivó en marzo pasado.

En su intervención, que fue transmitida por televisión y se extendió por una hora, el mandatario enfatizó que su objetivo no es perpetuarse en el poder, sino mejorar las condiciones del país.

¿Qué dijo el presidente Petro?

Refiriéndose a la posibilidad de una reelección, Petro fue contundente:

“No estoy pidiendo que voten por Petro, no me sueño reelegido y no quiero volverme drogadicto del poder porque me volvería asesino, eso no es para mí. Lo que sí quiero es que esta juventud tenga oportunidades”, afirmó ante los asistentes.

El presidente subrayó que su interés no es que los colombianos respalden a candidatos afines a él, sino buscar un mejor futuro para el país y, especialmente, para los jóvenes.

“A Colombia (…) no la podemos dejar suelta por allí en manos del narcotráfico mundial para que despedace. Necesitamos es educar a esa juventud, cuidarla y asegurarla. Para eso se necesita seguridad social, gente y familias que puedan proteger a sus propios hijos, que tengan la capacidad de hacerlo. Para eso necesitamos justicia social (…) No estoy pidiendo aquí que voten por tal o cual personaje”, expresó Petro desde el Paseo de Bolívar en Barranquilla.

Además, el jefe de Estado anunció su intención de abrir un diálogo con las bandas juveniles de la ciudad, como parte de su política de “paz total”.

“Antes de hablar de la consulta, que es a lo que hemos venido, quiero hablar en Barranquilla con esas bandas y con esos jóvenes, porque voy a iniciar un diálogo de conversaciones del Gobierno con las bandas juveniles”, comunicó.

Durante el evento, Petro insistió en que las reformas laborales propuestas enfrentan la resistencia de sectores privilegiados del país.

“No estamos siendo radicales ni pidiendo algo que no sea normal en el mundo”, señaló, criticando lo que llamó una actitud mezquina de las élites frente a las iniciativas del Gobierno.

El presidente también dejó abierta la posibilidad de respaldar un paro nacional, como muestra de apoyo a su administración.

“Si toca ir a una huelga indefinida, el presidente no estará contra el pueblo”, aseguró.

Petro fue enfático en que está dispuesto a asumir las consecuencias de impulsar estas reformas:

“Si me van a echar por ello, entonces estalla la revolución en Colombia, porque no vamos a arrodillarnos”, sentenció.

A pesar del revés en el Congreso, el Gobierno presentó una nueva propuesta de consulta popular ante el Senado. Esta ahora incluye no solo las 12 preguntas iniciales sobre la reforma laboral, sino también cuatro adicionales relacionadas con temas de salud.

Paralelamente, la Comisión IV del Senado revisa nuevamente la reforma laboral, luego de que se aprobara una apelación contra su archivo, aunque enfrenta resistencia de las centrales obreras, que exigen que la ley se apruebe tal como la propuso el Gobierno, o de lo contrario, amenazan con nuevas movilizaciones.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News