Entregan recomendaciones para evitar quemados el 7 de diciembre, Día de Velitas
- Video | Famosa marca deberá pagar millonaria suma a cliente que se quemó con una bebida
- Video | Familia denunció que su perro Cosmo recibió eutanasia sin autorización: ¿qué pasó?

El próximo 7 de diciembre, Día de Velitas, es una de las fechas que más preocupa a las autoridades por la alta cifra de quemados y de accidentabilidad que deja a su paso.
“El año pasado el 46.2 % del total de los casos ocurridos en la temporada navideña fueron en este puente”, dijo el secretario de Salud, Alejandro Gómez.
En medio de esta pandemia, el uso de alcohol antiséptico y el gel antibacterial podría aumentar la cifra de quemados.
“Sobre todo aquel que tiene alto contenido de alcohol, son líquidos inflamables y en esa medida si se acercan al fuego pueden producir quemaduras”, explicó Dionne Cruz, presidenta de la Asociación Colombiana de Salud Pública.
También tenga mucho cuidado con el uso del tapabocas cuando encienda las velitas.
“Poner las velitas al aire libre, afuerita de nuestras casas y cuando vayamos a encender las velitas retirarnos el tapabocas”, señaló Cruz.
Es indispensable el acompañamiento de los padres o adultos responsables con los menores en esta fecha navideña.