Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.093,66
  • Euro$ 4.391,27
  • MSCI COLCAP1.367,94
  • Petróleo (Brent)US$ 85,16
  • Petróleo (WTI)US$ 80,89
  • Café (lb.)US$ 2,25
  • Oro (oz.)US$ 2.308,30
  • UVR$ 372,87
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Pacientes de la EPS Sura “continuarán recibiendo los mismos servicios”: Presidencia

Por el momento, la solicitud de desmonte de Sura entró en análisis de viabilidad y tras esto se anunciará si puede ser aprobada o negada

Publicidad
Pacientes de la EPS Sura “continuarán recibiendo los mismos servicios”: Presidencia

Este martes, la aseguradora Sura pidió autorización a las autoridades para salir de manera progresiva del Sistema de Seguridad Social, del cual es uno de los principales operadores como EPS, en medio de la controversia por la crisis y la reforma del sector.

“Queremos comunicarles la decisión más difícil que hemos tenido que tomar como compañía: hoy radicamos ante la Superintendencia Nacional de Salud la solicitud de autorización para el retiro de EPS Sura del sistema general de Seguridad Social en Salud en Colombia”, manifestó la presidenta del grupo Suramericana, Juana Francisca Llano.

Le recomendamos leer: La EPS Sura pidió retirarse de manera voluntaria del sistema de salud

En medio de la incertidumbre que este anuncio deja a más de 3,8 millones de afiliados, desde la Presidencia publicaron un comunicado que intenta dar un parte de tranquilidad, resaltando que es un desmonte progresivo. 

Enfatizan que los usuarios de esta EPS pueden tener “un parte de tranquilidad” y que seguirán recibiendo los mismos servicios en las mismas instituciones.

“No tendrán que cambiar de médico, solicitar nuevas citas de especialistas o de operaciones pendientes, ni solicitar nuevas autorizaciones para los servicios previamente aprobados”, dice el comunicado.

De igual forma, recalcan que el Gobierno sí hizo los giros de recursos a esta EPS.

“El Gobierno nacional ha asegurado cada obligación financiera a las EPS”, y añaden a que a Sura se le giraron más de 3,5 billones de pesos entre el primero de enero y el 30 de abril.

Es importante mencionar que dentro del comunicado aseguran que por el momento solo se hizo la solicitud de desmonte y que esto entraría a análisis para definir o se aprueba o se rechaza.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News