Organizaciones defensoras del derecho a morir dignamente celebran decisión sobre la eutanasia
- Video | La impactante petición de una joven que quedó cuadripléjica luego de un botellazo
- Video | Familia denunció que su perro Cosmo recibió eutanasia sin autorización: ¿qué pasó?

La Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente (DMD) que acompaña a los colombianos que no desean someterse a sufrimientos o medidas extremas en caso de enfermedad, celebró que la Corte Constitucional excluyera como requisito, para la práctica de la eutanasia, la existencia de una enfermedad terminal.
Aunque la sentencia no se ocupó del tema del consentimiento sustituto, es decir, del aval que dan los familiares de los pacientes cuando ellos están en imposibilidad de comunicarse, médicos partidarios de la muerte digna celebraron la decisión.
Te puede interesar: Corte flexibilizó los requisitos para acceder a la eutanasia en Colombia
Mira también: Iglesia católica rechaza la flexibilización de la eutanasia
La lucha de pacientes como Yolanda Chaparro, quien accedió a la eutanasia el pasado junio por orden de un juez, pese a que no cumplía con el requisito de padecer una enfermedad terminal, queda reivindicada hoy con la decisión que adoptó el alto tribunal.