Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,09
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

“Nueva EPS habría ocultado facturas de deudas de hasta $5,5 billones”, dice la Supersalud

El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, aseguró que el ocultamiento de estas deudas termina afectando la salud financiera de clínicas y hospitales

Publicidad
“Nueva EPS habría ocultado facturas de deudas de hasta $5,5 billones”, dice la Supersalud
Foto: 'X' @LuisCarlosLealA

El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, confirmó que, tras una interventoría hecha a la Nueva EPS, se halló que esa entidad prestadora de salud habría ocultado facturas correspondientes a deudas acumuladas con clínicas y hospitales.

Según conoció NotiCentro1 CM&, la Nueva EPS estaría realizando esto durante los últimos cuatro (4) años: es decir, mientras la EPS reportaba facturas vencidas por $500 mil millones, las auditorías revelaron que el monto acumulado de deuda supera los 5,5 billones de pesos.

Falta transparencia, los reportes de mucha información que se le estaba dando a la Superintendencia (de Salud), que es gestionada por cada una de las EPS, no ha correspondido con los resultados con los diagnósticos que han hecho los agentes interventores, que hoy tienen la responsabilidad de entregar un diagnóstico veraz de los hallazgos que hacen después de la intervención.”, aseguró en entrevista para NotiCentro1 CM& el superintendente Leal.

El funcionario aseguró que el ocultamiento de estas deudas termina afectando la salud financiera de clínicas y hospitales.

El presidente, Gustavo Petro, se pronunció apuntando contra la familia Vargas Lleras (administradores de la Nueva EPS), acusándolos de ahogar las finanzas del Gobierno y entorpecer la reforma a la salud.

“En la Nueva EPS, manejada por la familia Vargas Lleras, ocultaron 5.5 billones en deudas mientras hacían gastos billonarios innecesarios. ¿Cómo se reparará esta salud destruida por la codicia? Mientras el desfalco a la salud aumentó billonariamente, quieren tapar el hueco con el dinero público, mientras ahogan las finanzas del gobierno y hunden la reforma a la salud.”, escribió Petro en ‘X’.

Gobierno interviene la Nueva EPS

El pasado 03 de abril, el Gobierno Nacional intervino a Nueva EPS, la más grande de todo el país (ya que cuenta con alrededor de 10.8 millones de usuarios) un día después de la intervención a la EPS Sanitas, la segunda más grande de Colombia, con alrededor de  5,7 millones de afiliados.

Para los hospitales públicos, la intervención de la Nueva EPS y de Sanitas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud es una medida que se tomó a tiempo. Estas instituciones esperan que con ella se logre la recuperación de las billonarias deudas que esas entidades tienen pendientes con la red hospitalaria, por servicios prestados a sus afiliados.

La directora ejecutiva de la Asociación de Hospitales Públicos (ACESI), Olga Lucía Zuluaga, afirmó a NotiCentro 1 CM& que las intervenciones del Gobierno en estas EPS son “oportunas, teniendo en cuenta que ninguna de las dos entidades cumplía con indicadores de margen de solvencia y de patrimonio mínimo”.

La dirigente recordó que “desde hace muchos años la Nueva EPS es la mayor deudora de los hospitalestanto públicos como privados” y que también registra los mayores volúmenes de quejas y reclamos por atención deficiente a los usuarios. Según cifras de este gremio, la deuda con la red pública supera los $1.1 billones de pesos.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News