Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
04:00 pm06:00 pm
Nacional

Muertes por casos confirmados y sospechosos de COVID-19 superan las 25 mil

Publicidad

El Departamento Nacional de Estadística (DANE) reportó que 25. 060 muertes corresponden a casos sospechosos y confirmados de coronavirus.

En el informe de defunciones por COVID-19, el DANE reveló que la mayor mortalidad por la pandemia en Colombia se registra en la población más pobre.

El 34 % de los fallecidos pertenecen al estrato 1; el 35 % pertenecen al estrato 2; en el estrato 3 está situado el 21 % de las víctimas.

El reporte indica que el grupo de población con más porcentaje de muertes corresponde a hombres mayores de 60 años.

Mientras el pico de mortalidad por causas naturales en Colombia, según el DANE, se presentó en la semana del 27 de julio y el 2 de agosto, justo en medio de la pandemia.

En esa semana se registraron 1.866 defunciones confirmadas y 814 decesos relacionados con COVID-19.

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo aclaró que estos registros de decesos por coronavirus corresponden al 34 % del total de fallecimientos por causas naturales.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News