Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
03:05 pm04:00 pm
Nacional

Por esta razón anularon la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja

El Tribunal de Boyacá hizo el anuncio sobre la anulación de la elección del ruso Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja. ¿Es definitivo?

Publicidad

El Tribunal Administrativo de Boyacá tomó la decisión de anular la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja. Aunque esta resolución se dio en primera instancia, el mandatario permanecerá en funciones hasta que el Consejo de Estado determine si confirma o revoca la decisión en segunda instancia.

El proceso legal comenzó con una demanda interpuesta por el Grupo de Asesorías y Representación Jurídico S.A.S., que argumentó que Krasnov estaba inhabilitado para ejercer el cargo debido a su nacionalidad y a la firma de un contrato público dentro de un periodo prohibido.

Le podría interesar: Sin Carreta y Datanálisis revelan: ¿’Cómo va la Vaina’ en Boyacá?

En cuanto al primer punto, la demanda indicaba que Krasnov tenía doble nacionalidad (ruso-ucraniana de nacimiento y colombiana por adopción), lo que, según los demandantes, lo inhabilitaba para ocupar el cargo. Sin embargo, el tribunal desestimó este argumento y determinó que no era causal para anular su elección.

El aspecto determinante en la decisión del tribunal fue la firma de un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia el 6 de diciembre de 2022, por un valor de $8.129.040. Este contrato tenía como objeto la prestación de “servicios profesionales de un magíster en Economía para la capacitación en revisión en documentos y redacción de los artículos científicos en inglés y alemán dirigido a estudiantes del semillero del grupo de investigación Soecol, grupo de investigación adscrito al Centro de Investigación y Extensión (Cenes), de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en Tunja”.

De acuerdo con el tribunal, este contrato se celebró dentro del periodo de inhabilidad establecido por la ley, que iba del 29 de octubre de 2022 al 29 de octubre de 2023. Al haberse firmado dentro de ese lapso, se configuró una causal de inhabilidad, lo que llevó a la anulación del acto de elección y a la orden de cancelar su credencial como alcalde.

De manera paralela, el alcalde enfrenta dos procesos de revocatoria de su mandato. Estas solicitudes han sido presentadas por los comités Tunja Soberano, Noble y Leal, y Ciudadanos Inconformes. El registrador nacional, Hernán Penagos, confirmó que “dos solicitudes de revocatoria se están tramitando tal y como establecen las normas legales”.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News