Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.006,46
  • Euro$ 4.713,52
  • MSCI COLCAP1.693,94
  • Petróleo (Brent)US$ 68,49
  • Petróleo (WTI)US$ 66,81
  • Café (lb.)US$ 2,91
  • Oro (oz.)US$ 3.365,00
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
03:30 am04:00 am
Nacional

Hallan los cuerpos de ocho personas en el Guaviare: ¿qué se sabe del caso?

No cesa la violencia en el Guaviare: así encontraron ocho cuerpos. ¿Quiénes serían los responsables?

Publicidad
guaviare-hallan-ocho-cuerpos
Foto: GettyImages

En una región selvática del sur de Colombia, la Fiscalía General de la Nación confirmó el hallazgo de una fosa común que contenía los cuerpos de ocho líderes comunitarios y religiosos. Los hechos ocurrieron en el departamento de Guaviare, una zona marcada por el conflicto armado y el control territorial de grupos insurgentes.

El hallazgo, revelado por el ente acusador, pone en evidencia la crítica situación de seguridad que enfrenta esta región amazónica. Según las autoridades, los crímenes estarían relacionados con operaciones del Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las antiguas FARC comandada por alias Iván Mordisco, uno de los criminales más buscados del país.

Los cuerpos habrían sido enterrados tras una serie de interrogatorios realizados en abril de este año, motivados por sospechas sobre la supuesta vinculación de las víctimas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), organización armada rival del EMC en la zona. De acuerdo con el comunicado oficial, “los victimarios al parecer recibieron la orden (del asesinato) desde el círculo cercano de alias Iván Mordisco”.

La región se encuentra sumida en una ola de violencia marcada por enfrentamientos entre grupos ilegales, ataques a la fuerza pública y restricciones impuestas a la población civil. En junio, las disidencias ordenaron un confinamiento forzado que afectó a cerca de 50 mil habitantes, incluyendo medidas extremas como toques de queda y prohibición de movilidad por una semana.

Organismos como la Defensoría del Pueblo han alertado sobre un deterioro acelerado de la situación humanitaria. A comienzos de junio, denunciaron la desaparición de civiles y el reclutamiento forzado de menores, algunos de los cuales habrían sido asesinados en el marco del conflicto.

“Personas desaparecidas y menores de edad reclutados y asesinados”, señalaba el organismo en su más reciente alerta.

Además de este hallazgo, el EMC ha sido señalado como responsable de más de 20 ataques armados en el suroeste del país y se investiga su posible vínculo con el atentado del pasado 7 de junio contra el político conservador Miguel Uribe, quien permanece en estado crítico.

La administración del presidente Gustavo Petro ha intentado establecer canales de diálogo con esta facción armada como parte de su ambiciosa política de “paz total”. No obstante, las negociaciones con el EMC se rompieron en abril de 2024, tras la decisión de Mordisco de abandonar las conversaciones. Petro ha comparado al líder insurgente con “el difunto barón de la cocaína Pablo Escobar”, subrayando la magnitud del desafío que representa para el Estado.

Con información de AFP.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News