Empresas apoyadas por ProColombia exportaron 4100 millones de dólares en 2018
- Esta sería la razón por la que la reforma tributaria “viola el TLC con EE.UU.”
- Macrorrueda de exportaciones llega a Cartagena con perspectivas de negocios globales

Los empresarios apoyados por ProColombia exportaron durante este año 4100 millones de dólares, lo que significó un aumento del 27 % frente a la cifra registrada en 2017.
ProColombia, entidad encargada de promover las inversiones, las exportaciones no tradicionales, el turismo y la marca país, detalló en un comunicado que el total de empresas que vendieron sus productos en el exterior llegó a 2537.
De esta cifra, el 65 % fueron micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en 24 de los 32 departamentos del país, que concretaron ventas con 117 países, llegando a un mercado de 5125 compradores.
La presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, afirmó que para el próximo año esperan continuar en la senda de crecimiento y para ello se apoyarán en los Tratados de Libre Comercio (TLC), firmados por el país.
“Los empresarios son nuestra prioridad y buscamos facilitarles sus negocios a través del aprovechamiento de los TLC. Tenemos una meta para 2019 de apoyar la generación de 4.382 millones de dólares en exportaciones de bienes no mineros y servicios, entre esos los que hacen parte de la economía naranja”, agregó la funcionaria.
Los sectores que más dinamizaron las exportaciones este año fueron metalmecánica y otras industrias; agroalimentos, químicos y ciencias de la vida, industrias 4.0 y sistema moda.
ProColombia explicó también que más del 90 % de estas ventas tuvieron como destino Estados Unidos, la Unión Europea, Perú, Ecuador, México y Canadá.
¿Por qué informarse con el Canal 1?
Recuerde que en el sistema informativo del Canal 1 puede encontrar temas de actualidad sobre las regiones, la política, la economía y los acontecimientos a nivel nacional e internacional.