Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.128,15
  • Euro$ 4.660,17
  • MSCI COLCAP1.647,24
  • Petróleo (Brent)US$ 64,62
  • Petróleo (WTI)US$ 61,56
  • Café (lb.)US$ 3,51
  • Oro (oz.)US$ 3.323,10
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
03:05 pm04:00 pm
Nacional

Daniel Quintero reveló cómo ChatGPT “lo salvó” diagnosticándolo antes que los médicos

Así fue como ChatGPT le arrojó acertado diagnóstico médico a Daniel Quintero, incluso antes que los profesionales.

Publicidad
daniel-quintero-chatgpt-lo-salvo-diagnosticandolo
Foto: archivo

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, habló abiertamente sobre una situación crítica que vivió fuera del ámbito político, revelando que experimento gran incertidumbre durante meses debido a un problema de salud que ningún especialista lograba esclarecer.

Durante su participación en el programa ‘Desnúdate con Eva’, de Eva Rey, Quintero explicó que su condición física se fue deteriorando sin una causa aparente, lo que lo llevó a temer por su vida y a contemplar escenarios extremos. En medio de la desesperación y sin una guía médica certera, recurrió a una solución inusual: una inteligencia artificial.

“Pensé que ya no habría campaña”, admitió, al recordar el momento en que creyó que su estado no le permitiría continuar con sus aspiraciones políticas.

El malestar comenzó durante su asistencia a un evento ambiental en Cali, donde presentó síntomas digestivos que se intensificaron con el paso de las semanas. A pesar de someterse a múltiples análisis clínicos y procedimientos especializados, los resultados no ofrecían claridad sobre su diagnóstico. La situación era crítica; su peso corporal descendía de manera preocupante y su entorno temía un desenlace grave.

¿ChatGPT “salvó” a Daniel Quintero?

Fue entonces cuando decidió usar ChatGPT en busca de una orientación que la medicina convencional no le había dado hasta ese momento. Ingresó la información disponible sobre sus síntomas y antecedentes clínicos, y la respuesta que obtuvo fue decisiva.

“ChatGPT me dijo; ‘Tienes hipotiroidismo subclínico’. Fui al médico a confirmarlo y sí, era cierto”, confesó Quintero.

Esta herramienta de inteligencia artificial terminó orientándolo hacia un nuevo examen que fue determinante para su diagnóstico. Según contó, incluso al pedir la autorización para realizar ese procedimiento, debió explicar que la recomendación provenía de allí.

“¿Orden médica?”, le cuestionaron. Su respuesta; “Me la dio ChatGPT”.

Quintero afirmó que, tras iniciar el tratamiento adecuado, su estado de salud ha mejorado significativamente y que, desde hace algunos meses, se encuentra en plena recuperación.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News