Congreso Nacional de Marketing Político 2025: un lugar seguro para el debate político
El CNMP reunirá a expertos internacionales, reconocidos consultores y precandidatos presidenciales, en un espacio clave para la comunicación política y la democracia.
- “Esfuerzo y dedicación, claves del éxito”: Julita Barreto, experta en emprendimiento
- “Vivían de la guerra, ahora del turismo.”: Paula Cortés, presidente ejecutiva de ANATO

Cartagena se prepara para recibir uno de los encuentros más trascendentales del panorama político colombiano. Se trata del Congreso Nacional de Marketing Político (CNMP) 2025, organizado por la Asociación Nacional de Consultores Políticos (ASOCOPOL), que se celebrará los días 1 y 2 de agosto en el Hotel Almirante.
Este año, el Congreso cuenta con el respaldo del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) como aliado estratégico y destaca especialmente la participación de Canal 1 como media partner oficial. El canal, comprometido con el fortalecimiento del debate democrático en el país, tendrá un rol protagónico en el evento, encabezado por su presidente, Ramiro Avendaño, quien será el moderador del gran debate presidencial, uno de los momentos más esperados del Congreso.
Consolidado como el principal escenario de análisis en estrategia electoral y comunicación política de Colombia, el CNMP reunirá a 22 conferencistas provenientes de ocho países. Entre ellos sobresale la presencia inédita en el país de Dick Morris, reconocido mundialmente por su asesoría en campañas presidenciales en Estados Unidos, incluidas las de Bill Clinton y Donald Trump.
También integran la agenda figuras como Antonio Sola (España), conocido como el “Creador de Presidentes”; Carlos Fara (Argentina), actual presidente mundial de la Asociación Internacional de Consultores Políticos (IAPC); y Ángel Beccassino (Argentina), con amplia trayectoria como estratega de campañas en América Latina.
La programación incluirá conferencias magistrales, talleres especializados y paneles temáticos sobre comunicación electoral, opinión pública, redes sociales, polarización y liderazgo. El cierre del Congreso estará marcado por el gran debate presidencial, moderado por el ICP, y con la participación confirmada de figuras clave del panorama electoral:
- María Fernanda Cabal
- Juan Manuel Galán
- Camilo Romero
- Juan Daniel Oviedo
- Carolina Corcho
- Daniel Palacios

El CNMP 2025 se perfila, así, como un espacio de alto nivel para el análisis, la confrontación de ideas y la formación de ciudadanía crítica, con un enfoque plural e inclusivo. La alianza entre ASOCOPOL, el ICP y Canal 1 refuerza la apuesta por el fortalecimiento de una cultura democrática sólida, basada en el acceso a información veraz y la deliberación pública responsable.