“Compra al Barrio” estrategia para impulsar el comercio local en Ibagué
El programa “Compra al Barrio” es una iniciativa de la Alcaldía de Ibagué y Fenalco Tolima que busca fortalecer la economía local mediante acciones estratégicas que impulsen el desarrollo de los comercios de primera necesidad.
- Hallaron sin vida a joven de 19 años tras asistir a entrevista de trabajo: ¿qué ocurrió?
- Joven muere en extrañas circunstancias durante fiesta de música electrónica

El programa “Compra al Barrio” es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Ibagué y Fenalco Tolima que busca apoyar a los comerciantes locales de la ciudad, especialmente a los que se dedican a la venta de productos de primera necesidad como tiendas, panaderías y minimercados. El programa se lanzó en mayo de 2023 y ha beneficiado directamente a más de 400 establecimientos, generando un impacto positivo en la economía y la comunidad de Ibagué.
¿En qué consiste el programa “Compra al Barrio”?
El programa “Compra al Barrio” tiene varios componentes que buscan fortalecer la capacidad de los comerciantes locales para adaptarse a los cambios del mercado, mejorar sus habilidades empresariales y aumentar sus ventas. Estos componentes son:
- Directorio digital: Se creó un directorio digital que reúne la información de todos los establecimientos participantes en el programa, incluyendo el tipo de negocio, las redes sociales, los números de teléfono y una foto del local. Este directorio permite a los ciudadanos encontrar y apoyar fácilmente a los comercios locales, así como conocer la oferta y la variedad de productos que ofrecen. El directorio se puede consultar en la página web de la Alcaldía de Ibagué o en la aplicación móvil de Fenalco Tolima.
- Formación especializada: Se brindó formación especializada a 75 comercios, con el fin de potenciar sus habilidades empresariales y fortalecer su capacidad de adaptación a los cambios del mercado. La formación incluyó temas como marketing digital, servicio al cliente, manejo de inventarios, normas de bioseguridad, entre otros. La formación se realizó de manera virtual y presencial, con el apoyo de expertos y aliados estratégicos.
- Nodos de compra: Se crearon nodos de compra que permiten a los comerciantes negociar productos en común para obtener mejores precios y condiciones. Los nodos de compra se clasifican en tres categorías: Aseo, Comestibles y Mix. El nodo Mix incluye productos diversos como licores, alimento de mascotas, tarjetas inteligentes, servicios, entre otros. Actualmente, hay 61 establecimientos participando en los nodos de compra, los cuales se pueden contactar a través del directorio digital.
¿Qué beneficios ha traído el programa “Compra al Barrio”?
El programa “Compra al Barrio” ha traído múltiples beneficios para los comerciantes locales y para la ciudad de Ibagué. Entre ellos se destacan:
- Mayor visibilidad y reconocimiento: Los comerciantes locales han aumentado su presencia en el mercado, gracias al directorio digital y a las campañas de promoción que se han realizado en los medios de comunicación y en las redes sociales. Esto ha generado mayor confianza y fidelidad de los clientes, así como mayor reconocimiento de la calidad y la variedad de los productos locales.
- Mayor competitividad y rentabilidad: Los comerciantes locales han mejorado sus procesos y sus prácticas, gracias a la formación especializada y a los nodos de compra. Esto les ha permitido optimizar sus costos, aumentar sus ingresos, diversificar su oferta y adaptarse a las necesidades y preferencias de los consumidores.
- Mayor integración y cooperación: Los comerciantes locales han fortalecido sus vínculos y su sentido de pertenencia, gracias al trabajo en red y a la creación de una comunidad de apoyo mutuo. Esto les ha permitido compartir experiencias, conocimientos, recursos y oportunidades, así como generar alianzas estratégicas y sinergias para el desarrollo de sus negocios.
- Mayor impacto social y ambiental: Los comerciantes locales han contribuido al desarrollo económico y social de la ciudad, generando empleo, dinamizando la economía local y apoyando a las familias de los barrios. Además, han adoptado medidas de cuidado ambiental, como el uso de empaques biodegradables, el reciclaje de residuos y el ahorro de energía y agua.
¿Cómo puedes apoyar el programa “Compra al Barrio”?
Si eres un ciudadano de Ibagué, puedes apoyar el programa “Compra al Barrio” de varias formas:
- Compra local: Prefiere los productos y servicios de los comercios locales, que son de calidad, frescos y económicos. Así, apoyas a los pequeños empresarios y a la economía local, y contribuyes a la reactivación económica de la ciudad.
- Difunde el programa: Comparte el directorio digital y las historias de los comerciantes locales con tus familiares, amigos y contactos. Así, das a conocer el programa y motivas a más personas a comprar local.
- Participa en el programa: Si eres un comerciante local que vende productos de primera necesidad, puedes inscribirte en el programa y acceder a los beneficios que ofrece. Solo debes comunicarte con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Ibagué o con Fenalco Tolima y cumplir con los requisitos establecidos.
El programa “Compra al Barrio” es una oportunidad para apoyar a los comerciantes locales de Ibagué, que son el motor de la economía y la comunidad de la ciudad. Te invitamos a sumarte a esta iniciativa y a disfrutar de los productos y servicios que ofrecen los comercios locales. Recuerda que comprar local es comprar con sentido.