Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am
Nacional

Alerta en Barranquilla: Por posible aumento de enfermedades respiratorias y dengue

Publicidad
aumento de enfermedades respiratorias y dengue en Barranquilla

Las autoridades sanitarias de Barranquilla han emitido una alerta ante el probable aumento de enfermedades respiratorias y casos de dengue en la ciudad, debido a la temporada de lluvias que se está experimentando. Con el objetivo de prevenir y controlar estas enfermedades, se ha instado a la comunidad a estar atenta a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud del Distrito, así como por la Oficina de Gestión del Riesgo y los Sistemas de Alertas Tempranas, tanto a nivel regional como nacional.

La Secretaría de Salud ha enfatizado la importancia de seguir las directrices y consejos proporcionados por estas entidades, con el fin de saber cómo actuar frente a las posibles afectaciones que puedan surgir durante la temporada de lluvias y otros fenómenos naturales.

Ante esta situación, se recomienda a la población estar informada sobre las alertas relacionadas con ciclones tropicales y verificar la veracidad de la información a través de fuentes confiables, como entes territoriales o nacionales, autoridades ambientales y sistemas de gestión del riesgo.

Edgardo Saucedo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, ha destacado los esfuerzos que se están llevando a cabo para educar y socializar los planes de prevención en las comunidades, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de tomar medidas de precaución y prevenir la propagación de estas enfermedades.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News