Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.019,24
  • Euro$ 4.699,60
  • MSCI COLCAP1.856,83
  • Petróleo (Brent)US$ 66,33
  • Petróleo (WTI)US$ 63,12
  • Café (lb.)US$ 3,36
  • Oro (oz.)US$ 3.380,20
  • UVR$ 393,29
  • DTF E.A. (90d)8,76%
Estamos
viendo:
03:00 am03:30 am
Nacional

Acuerdo sobre pensiones en mesa de concertación laboral

Publicidad
Acuerdo sobre pensiones en mesa de concertación laboral

Luego de que se llegara a un acuerdo entre, empresarios, sindicatos y el Gobierno para fijar un aumento del 10,7% al salario mínimo, la Comisión también pactó medidas para preservar el poder adquisitivo de los pensionados.

El acuerdo establece, entre otros compromisos como:

  • Acuerdo sobre pensiones
  • Reajuste de pensiones de acuerdo con el salario mínimo
  • Reducción de aportes a salud de los pensionados
  • Se presentará un proyecto de ley

A su vez, el Gobierno, los sindicatos y los empresarios acordaron también la búsqueda de mecanismos para controlar las alzas.

Lea también: Gobierno, empresarios y sindicatos anuncian acuerdo de ajuste salarial

El Gobierno nacional se comprometió a “Identificar cobros, sanciones, multas, tasas, tarifas y estampillas”, a fin de que cada entidad o Ministerio determine las normas que se puedan expedir para evitar que el ajuste salarial del 10,07% para 2022 genere una cascada de alzas. Y presentará iniciativas al Congreso para cumplir los acuerdos pactados en la Comisión Permanente de Políticas Salariales.

El Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, manifestó que costos como servicios públicos y transporte deben estar atados a la inflación y no al ajuste de salario mínimo.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado