300 prisioneros del ELN serán reubicados en siete cárceles del país
El traslado de prisioneros del ELN es otro de los acuerdos entre el Gobierno y esta guerrilla con la que hay un cese al fuego y se siguen sosteniendo diálogos
- ELN anuncia cese al fuego desde el 23 de diciembre: ¿hasta cuándo va la tregua?
- Antonio García dice que diálogos de paz con el ELN pueden continuar “sin un cese al fuego”

El presidente de la Comisión de Paz, el senador Iván Cepeda, reveló que cerca de 300 integrantes del ELN capturados serán reubicados en siete cárceles del país como parte de los acuerdos alcanzados con esa guerrilla.
“Parte de las dinámicas humanitarias que hemos pactado incluyen qué la población carcelaria que pertenece al ELN debe ser puesta en siete cárceles del país, un proceso de traslado que se ha venido dando con la autorización del Inpec y por supuesto del Ministerio de Justicia”, dijo el senador.
Le puede interesar: Advertencia de la JEP a exFarc: podrían ir a la justicia ordinaria si incumplen acuerdos
Serán 300 internos de esa guerrilla que adelantarán estas gestiones de pedagogía para la paz.
“En este momento los que están siendo objeto de ese traslado son 300; hasta donde sabemos, la población carcelaria de la ELN asciende a unas 600 personas”
El próximo ciclo con el ELN, que será el séptimo, se cumplirá en Venezuela.