Día Mundial de las Noticias: por qué es importante defender el periodismo libre e independiente
Descubra por qué el Día Mundial de las Noticias es crucial para defender el periodismo libre e independiente. Conozca su impacto en la democracia y los derechos humanos
- Video | Petro pide explicación a medios por tutela – Noticentro 1
- Video | Caso Nicolás Petro: salpican a ministro y a un empresario – Noticentro 1

Hoy, 28 de septiembre, se celebra el Día Mundial de las Noticias, una fecha que busca resaltar la importancia del periodismo en la emisión y acceso a las noticias e informaciones creíbles y confiables, así como su impacto social.
El Día Mundial de las Noticias fue declarado en 2018 por el Foro Mundial de Editores de Noticias, una organización que representa a más de 18.000 publicaciones en 120 países. El objetivo de esta iniciativa es concienciar sobre el valor del periodismo profesional y la libertad de prensa, así como reconocer el trabajo y el compromiso de los periodistas que arriesgan su vida para informar al público.
Según la UNESCO, el periodismo libre e independiente es esencial para el funcionamiento de las sociedades democráticas, ya que contribuye a garantizar el derecho a la información, a fomentar el debate público, a denunciar las violaciones de los derechos humanos y a promover la rendición de cuentas de los gobernantes.
Sin embargo, el periodismo se enfrenta a múltiples amenazas y desafíos en el mundo actual, como la censura, la autocensura, la desinformación, la propaganda, la violencia, la impunidad, la precariedad laboral y la crisis económica. Según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras, en 2023 se registraron 50 asesinatos de periodistas, 387 encarcelamientos y 54 secuestros. Además, según el Índice Mundial de Libertad de Prensa, solo el 13% de la población mundial vive en países donde hay una prensa libre.
Ante este panorama, es necesario defender el periodismo libre e independiente como un pilar fundamental de la democracia y los derechos humanos. Para ello, se requiere el apoyo y la solidaridad de todos los actores sociales: los gobiernos, los medios de comunicación, las organizaciones civiles, los profesionales del sector y los ciudadanos.
En este sentido, el Día Mundial de las Noticias invita a reflexionar sobre el papel del periodismo en la sociedad y a participar en diversas actividades y campañas que buscan visibilizar y proteger este oficio. Algunas de estas iniciativas son:
- La campaña #ProtectJournalists, impulsada por la UNESCO, que busca sensibilizar sobre la importancia de garantizar la seguridad de los periodistas y combatir la impunidad de los crímenes contra ellos.
- La campaña #FreeThePress, promovida por Amnistía Internacional, que exige la liberación inmediata e incondicional de los periodistas encarcelados arbitrariamente por ejercer su derecho a informar.
- La campaña #FactsMatter, lanzada por el Foro Mundial de Editores de Noticias, que pretende destacar el valor del periodismo basado en hechos verificados y contrastados frente a la desinformación y las noticias falsas.
Estas son algunas formas de celebrar el Día Mundial de las Noticias y apoyar al periodismo libre e independiente. Recuerda que las noticias aportan información a las personas, haciendo que se mantengan actualizadas sobre diversos tópicos y hechos noticiosos acontecidos alrededor del mundo. Por eso, es importante defender el derecho a informar y a estar informado.
El acceso a la información es:
👉 Responsabilidad.
👉 Libertad de prensa.
👉 Un derecho humano.Y por eso es un asunto que nos concierne a todos y a todas.
Hoy es el #DíaDelAccesoalaInfo.https://t.co/18FShBL6P3 #DerechoASaber pic.twitter.com/uMsbAkUBo7
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) September 28, 2023